Empleo público
Guardar
Quitar de mi lista

El personal público de la CAV cobrará desde marzo la subida salarial del 0,5 %

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy el incremento, que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023. La subida obedece a la evolución de la economía, tras el acuerdo alcanzado entre los sindicatos UGT y CC. OO. con el Gobierno español.
20220928155025_funcionarios_
La subida se aplicará en la nómina de marzo. Foto: EITB Media

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes, en el consejo de gobierno, el incremento salarial del 0,5 % al personal empleado público de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Según ha anunciado la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, en la rueda de prensa posterior, la subida se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023 y se abonará en la nómina del próximo mes de marzo.  Este aumento supondrá un gasto estimado de 20,7 millones de euros a las arcas del Gobierno Vasco, según ha precisado

La subida estaba recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, tras el acuerdo firmado por el Gobierno español, CC.OO. y UGT, que incluía además de la subida salarial general dos incrementos adicionales del 0,5 %, ligados a la evolución del PIB —se requería que la economía española creciera por encima del 2,4 % en 2023, dato que se confirmó en febrero—.

En relación con el empleo público, Garamendi ha anunciado que las primeras 1600 plazas de las OPEs (corresponden a las escalas administrativa, personal de apoyo y auxiliar administrativa, así como la técnica de enfermería ) se adjudicarán en mayo. El resto (escalas superiores, facultativas y técnicas) comenzarán a adjudicarse ya en septiembre.

Según ha destacado, los procesos de consolidación supondrán el fin de la temporalidad de alrededor de 3700 plazas en la Administración General. De este modo, la temporalidad se situará por debajo del 8 %, según sus cálculos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X