EMERGENCIAS DE OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos denuncian que Emergencias de Osakidetza dejó más de 80 turnos sin cubrir en julio

Las centrales sindicales piden que se "depuren responsabilidades" y se cumplan los "mínimos" establecidos para un servicio esencial.
Emergencias larrialdiak ambulancia anbulantzia
Este escenario se traduce en "graves deficiencias". Foto: Irekia.

Los sindicatos ELA, CC. OO., LAB, SATSE, SME, ESK y UGT han denunciado que el servicio de Emergencias de Osakidetza "dejó sin cubrir" más de 80 turnos durante el pasado mes de julio.

En un comunicado, las citadas centrales han informado de que han comunicado esta situación a los responsables del Departamento de Salud para que "depuren responsabilidades" y se cumplan los "mínimos" establecidos para un servicio esencial.

Según critican, en los centros de coordinación donde se atiende la llamada de emergencia "ya es habitual" que no haya el personal médico establecido y "cada vez más veces" las ambulancias medicalizadas carecen de facultativos.

Este escenario se traduce en "graves deficiencias" que, en el caso de los pacientes, consisten en que tienen que esperar más tiempo para ser atendidos o que no son atendidos por médicos.

"La ya cronificada falta de organización por parte del equipo de gestión de Emergencias y la carencia de condiciones laborales dignas han hecho que la situación empeore en la época estival", se afirma en la nota.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X