Impuestos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España dejará que decaiga el impuesto a las energéticas

En un comunicado sobre el acuerdo en torno a dos impuestos que serán gestionados por las haciendas forales, el PNV ha anunciado la decisión del Ejecutivo para hacer decaer el gravamen a las energéticas, confirmado por las enmiendas presentadas por el PSOE a la ley del tipo a las multinacionales.
Torre Iberdrola Dorrea Bilbo
Torre de Iberdrola. Imagen: EITB

El Gobierno de España ha decidido dejar decaer el impuesto extraordinario a las empresas energéticas, que vencía el próximo 31 de diciembre, según ha anunciado el PNV en un comunicado donde daba conocimiento de dos traspasos a las haciendas forales.

Según los jeltzales, la decisión del Ejecutivo no tiene nada que ver con el acuerdo, ya que estaban dispuestos a aceptar el gravamen a las energéticas si pasaba a gestionarse por las haciendas vascas.

Junts, principal escollo para aprobar la permanencia del impuesto, aseveró que no la apoyaría si perjudicaba a una inversión de 1100 millones de euros en Tarragona.

En frente de la decisión de tumbar el impuesto extraordinario está EH Bildu, además de Sumar, socio de Gobierno del PSOE, y ERC.

Las formaciones independentistas proponen la permanencia de los tributos a energéticas y banca, y un aumento en el tipo impositivo "a la vista de los beneficios récords anunciados en los últimos meses tanto por la banca como por las empresas energéticas".

Sumar, por su parte, quiere transformar los gravámenes temporales a la banca y las energéticas en impuestos permanentes, pues ya consigue recaudar 2.900 millones de euros al año en dos sectores "que tienen beneficios extraordinarios".

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ya aseveró que hacer permanente el impuesto a energéticas "es obligatorio" para reequilibrar la balanza fiscal.

Sin embargo, el PSOE no ha registrado una enmienda para hacer el impuesto permanente, según fuentes parlamentarias consultadas por EFE. Si finalmente se lograra un acuerdo político con Junts, el texto se podría introducir como enmienda transaccional en las próximas semanas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X