BRECHA SALARIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Un nuevo plan del Gobierno Vasco buscará reducir la brecha salarial que actualmente es del 17,8 %

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, se ha comprometido a la actualización de un nuevo Plan Operativo de Brecha Salarial "negociado y acordado" en la Mesa de Diálogo Social.
mikel torres
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres. Foto de archivo: EFE

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, se ha comprometido a la actualización de un nuevo Plan Operativo de Brecha Salarial "negociado y acordado" en la Mesa de Diálogo Social para que Euskadi se sitúe entre los cinco países europeos con menor tasa de desigualdad en 2030.

Según los datos del INE de 2022, la renta media anual entre hombres y mujeres registra un reparto desigual: los hombres en Euskadi obtienen una renta de 30 095 euros y las mujeres, de 29 314 euros. Por lo tanto, existe una brecha salarial del 17,8 %.

En la inauguración del III Congreso Internacional sobre la Brecha Salarial que se celebra en Vitoria-Gasteiz, ha instado a que la mujer sea el motor de la revolución económica "para ganar en justicia social y competitividad".

"Estamos en medio de un proceso revolucionario, imparable y transformador de dimensiones globales, y queremos que las mujeres dejen de estar en el rincón de la protección y pasen a ser el motor de la revolución económica que estamos viviendo", ha asegurado Torres.

En ese sentido, ha fijado como compromiso la actualización de un nuevo Plan Operativo de Brecha Salarial que ha de ser "diseñado, negociado y, si es posible, acordado" en la Mesa de Diálogo Social.

El vicelehendakari ha llamado a combatir el negacionismo en cuanto a la brecha salarial: "Aparecen en el horizonte político y social negacionistas que también son negacionistas de la existencia de la brecha salarial. Que la brecha salarial existe es una dura realidad".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X