Talgo
Guardar
Quitar de mi lista

La polaca Pesa ficha a Société Générale para lanzar una OPA sobre Talgo

La operación tendría que superar la aprobación del Gobierno español, que apuesta firmemente por Sidenor y solo abre la puerta a que empresas extranjeras entren en Talgo de forma minoritaria, de tal forma que se impida que la toma de decisiones salga de España.
Talgo EFE
Talgo. EFE.

El fabricante de trenes Pesa, controlado por el Estado polaco, ha contratado al banco francés Société Générale para lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre Talgo, pese a que esta operación volvería a contar con la oposición del Gobierno español, que ya vetó una oferta similar de Hungría.

Fuentes cercanas al Gobierno de España insisten en que la oferta de la vasca Sidenor aporta la mejor solución para Talgo, ya que cumple con los dos requisitos planteados: ser un industrial capaz de aumentar su capacidad de sacar adelante todos los pedidos que tiene, y mantener la toma de decisiones en el Estado español.

Según la información adelantada por 'El Confidencial', Société Générale se habría ofrecido a aportar al fondo estatal polaco PFR -que controla Pesa- la financiación necesaria para lanzar la OPA y también refinanciar la propia deuda de Talgo.

No obstante, la operación tendría que superar la aprobación del Gobierno español, que teme que una empresa tan estratégica para el país como Talgo acabe en manos extranjeras, y se tomen decisiones clave para un sector prioritario como es la movilidad de los ciudadanos. Según apuntan las mismas fuentes, esta potencial situación sería "peligrosa" para el país.

El Gobierno de España, que quiere encontrar una solución antes de que acabe enero, solo ha abierto la puerta a que empresas extranjeras entren en Talgo de forma minoritaria, de tal forma que se impida que la toma de decisiones salga de España.

De hecho, la prensa polaca alude a las ventajas para Polonia que esta compra o fusión tendría para su país, entre ellas acelerar el desarrollo de la alta velocidad (Pesa no fabrica trenes de alta velocidad y Talgo sí) o facilitar el cruce de trenes por la frontera con Ucrania, algo que permite una tecnología de Talgo para cambiar el ancho de vía.

Sin embargo, la prioridad del Gobierno español es asegurar la continuidad de una empresa histórica para el país, e intenta buscar la forma de que esto no impida el legítimo derecho de su principal accionista, el fondo inglés Trilantic, a sacar el mayor beneficio posible de sus acciones.

En este sentido, la oferta de Sidenor llega a los 4 euros por acción, superior a los 3,6 euros en los que cotiza actualmente, pero muy inferior a los 5 euros que ofrecieron los húngaros, lo que está complicando las negociaciones.

Talgo rebota un 6 % en bolsa

Talgo ha rebotado este viernes más de un 6% en bolsa, después de que se conociera el movimiento de Pesa y Société Générale. En concreto, los títulos del fabricante de trenes español con fábricas en Madrid y Álava han cerrado la jornada bursátil de este viernes con una revalorización del 6,23 % en el precio de sus títulos, alcanzando los 3,75 euros.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X