Sector primario
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español cierra un acuerdo con la flota de cerco del Cantábrico para la pesca de la anchoa

El viceconsejero de Pesca del Gobierno Vasco, Leandro Azkue, ve "esperado y acertado" el acuerdo. La pesquería de la anchoa se inició el lunes, con una cuota de más de 28 600 toneladas para la flota.
anchoas-laredo-efe
Anchoas. Foto: EFE

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPÀ) ha anunciado este martes, en un comunicado, un acuerdo con la flota de cerco del Cantábrico noroeste sobre la gestión de la pesquería de la anchoa de 2025, que ha comenzado esta semana.

El viceconsejero de Pesca del Gobierno Vasco, Leandro Azkue, ve "esperado y acertado" el acuerdo. La pesquería de la anchoa se inició el lunes, con una cuota de más de 28 600 toneladas para la flota.

El acuerdo ha sido alcanzado en una reunión entre la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, y representantes del sector, en la que se ha abordado la propuesta presentada por la asociación de organizaciones de productores Opescantábrico, que aglutina al 90 % de la producción.

La propuesta consistía en la distribución de un límite del 96 % de las capturas entre sus entidades asociativas, de forma que cada una de ellas podría regular el ritmo de la pesquería y el volumen de desembarques, con el fin de optimizar el aprovechamiento de la cuota disponible.

Finalmente, según la misma fuente, se ha alcanzado el consenso del sector para acordar ese modelo de gestión y ampliar el límite de capturas del 4 % al 10 % para aquellos operadores que no están vinculados a estas entidades asociativas y que no estaban en el acuerdo inicial. Así, se ha asignado un 90 % de límite de captura a las entidades representativas de Opescántabrico.

Con esta medida se pretende paliar las descargas masivas de ejemplares de anchoa de pequeño tamaño y de baja cotización detectada en los primeros días de campaña de años anteriores, y con ello mejorar la rentabilidad de todos los buques que participen en la pesquería, según el Ministerio.

El nuevo modelo de gestión se verá plasmado en la correspondiente orden ministerial y tendrá en cuenta que, una vez empezada la campaña, las capturas realizadas hasta la publicación de la futura norma se computarán conforme a los límites que se establezcan en la misma.

20250311105125_anchoas-getaria_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X