AUTORIDAD PORTUARIA
Guardar
Quitar de mi lista

Ricardo Barkala deja la presidencia del Puerto de Bilbao para dar paso a "una nueva tripulación"

Su sustituto, que será designado por los Gobiernos Vasco y central, será nombrado previsiblemente el próximo mes de junio.
ricardo barkala
Ricardo Barkala. Foto: EITB

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, ha anunciado su intención de dejar el cargo por decisión propia tras casi siete años al frente de la institución para dar paso a "una nueva tripulación". Previsiblemente, su sustituto, que será designado por los Gobiernos Vasco y central, será nombrado el próximo mes de junio.

Durante una rueda de prensa para abordar el tráfico de cruceros en el Puerto de Bilbao, Barkala ha anunciado su decisión de dejar el cargo, tras comunicárselo por escrito y verbalmente al Lehendakari. Ambos acordaron hacer pública la noticia este martes, durante su comparecencia ante los medios informativos.

Barkala ha asegurado que aunque se encuentra "muy bien física y mentalmente", considera que "en lo público, más que en lo privado" es "importante marcharse a tiempo". "Para mí es importante, después de una trayectoria que he tenido en el puerto y con otros cargos. La salud me ha respetado, es importante hacer una lectura de la situación y de cuándo uno debe dejarlo", ha explicado.

Según ha precisado, se dan dos circunstancias para adoptar esta determinación, una de ellas la "velocidad de crucero" que "está empezando a coger" el Gobierno Vasco liderado por Imanol Pradales. "Como todo Lehendakari, como cualquier responsable institucional cuando llega nuevo, tiene la obligación de poner las luces largas y diseñar un proyecto de país para 8 o 12 años o los que fuere, así lo está haciendo, como tiene que ser", ha señalado.

Ricardo Barkala cree que "ese proyecto, esos objetivos y esos nuevos tiempos dan lugar a un nuevo escenario, dan lugar a una nueva situación", en un "mundo convulso" y cambiante en el que "las decisiones que se van a tomar van a ser importantes", debe dotarse de "nueva tripulación" que "inicie todo este proceso de la mano del Lehendakari".

También, ha añadido, se da la circunstancia de que el próximo mes de julio cumplirá siete años al frente de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

"Me da pena por una parte, pero por otra parte estoy contento porque creo que es lo que debo hacer, y así se lo trasladé al lehendakari al objeto de que podamos hacer una transición, un cambio de presidente de una forma ordenada y como dios manda", ha manifestado.

El todavía presidente del puerto de Bilbao ha asegurado que abandona el cargo "con un sabor agridulce" y, aunque se encuentra "a gusto" en la dirección, "ha pensado mucho" y está convencido de que es "la decisión adecuada". "La mejor decisión para el país, para el puerto e incluso para mí mismo", ha concluido.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más