SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros

Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.
Renta Hacienda Bizkaia Ogasuna Errenta
La sentencia viene a raíz de las discrepancias sobre la recaudación del IVA de Coca-Cola. Foto: EFE.

El Tribunal Supremo ha resuelto a favor de la Diputación Foral de Bizkaia un pleito sobre la recaudación del IVA, lo que implicará la devolución a Euskadi de 700 millones de euros.

La sentencia está relacionada con un conflicto sobre la recaudación del IVA de la empresa Coca-Cola, que se remonta a 2013, y se debió a discrepancias entre la Hacienda Estatal y la Foral a la hora de aclarar cuál de ellas debía recaudar el IVA de esta empresa.

La sede nacional de Coca-Cola está en Madrid, pero su planta del municipio de Galdakao (Bizkaia) es uno de sus principales de centros de producción y logística. Esta característica avala la interpretación de Bizkaia sobre la norma.

La sentencia implica la recuperación de 252 millones de euros por parte de la Hacienda de Bizkaia, que tuvo que abonar a la Hacienda estatal por los ejercicios 2013-2016. Asimismo, fija criterio sobre las devoluciones del IVA de los ejercicios siguientes. En total, el impacto será de alrededor de 700 millones de euros.

La resolución del Supremo afectará a los tres territorios vascos, ya que la sentencia también dictamina que, aunque las factorías sean del mismo grupo, en estos casos, la devolución del IVA debe hacerse a través de las haciendas forales.

A este respecto, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha dicho en Radio Euskadi que “es muy importante para Euskadi” porque “marca cómo tiene que producirse la recaudación” del IVA. La sentencia "supone también una consolidación del Concierto Económico” y "la determinación de que, en la interpretación de la norma, Bizkaia tenía razón", ha concluido.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más