El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
El Tribunal Supremo ha resuelto a favor de la Diputación Foral de Bizkaia un pleito sobre la recaudación del IVA, lo que implicará la devolución a Euskadi de 700 millones de euros.
La sentencia está relacionada con un conflicto sobre la recaudación del IVA de la empresa Coca-Cola, que se remonta a 2013, y se debió a discrepancias entre la Hacienda Estatal y la Foral a la hora de aclarar cuál de ellas debía recaudar el IVA de esta empresa.
La sede nacional de Coca-Cola está en Madrid, pero su planta del municipio de Galdakao (Bizkaia) es uno de sus principales de centros de producción y logística. Esta característica avala la interpretación de Bizkaia sobre la norma.
La sentencia implica la recuperación de 252 millones de euros por parte de la Hacienda de Bizkaia, que tuvo que abonar a la Hacienda estatal por los ejercicios 2013-2016. Asimismo, fija criterio sobre las devoluciones del IVA de los ejercicios siguientes. En total, el impacto será de alrededor de 700 millones de euros.
La resolución del Supremo afectará a los tres territorios vascos, ya que la sentencia también dictamina que, aunque las factorías sean del mismo grupo, en estos casos, la devolución del IVA debe hacerse a través de las haciendas forales.
A este respecto, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha dicho en Radio Euskadi que “es muy importante para Euskadi” porque “marca cómo tiene que producirse la recaudación” del IVA. La sentencia "supone también una consolidación del Concierto Económico” y "la determinación de que, en la interpretación de la norma, Bizkaia tenía razón", ha concluido.
Te puede interesar
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.
El grupo Volkswagen registra pérdidas millonarias en el tercer trimestre debido a la crisis de Porsche y los aranceles de EE. UU.
El aumento de los aranceles de EE. UU. y el cambio de estrategia del fabricante de deportivos Porsche, que quiere mantener la producción de modelos con motor de combustión, ha supuesto una carga adicional de 7500 millones de euros al grupo. Sin esas cargas, la rentabilidad operativa sería del 5,4 %.