BBVA mejora un 10 % su oferta por el Banco Sabadell
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión". Sabadell responde que la opa del BBVA es ahora "peor que la original".
Sabadell ha retrocedido este lunes un 3,92 % en Bolsa, mientras que BBVA ha perdido un 2,65 % en la sesión, lo que ha llevado a que la prima de la OPA haya entrado en terreno positivo y ligeramente por encima del 3 %.
El Consejo de Administración del BBVA ha decidido mejorar la oferta por el Banco Sabadell y ofrecerá acciones ordinarias de nueva emisión de la entidad a razón de una ordinaria de BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell, lo que supone un incremento del 10 %.
Previamente, el banco ofrecía una acción nueva de BBVA y 70 céntimos de euro en efectivo por cada 5,5483 títulos del banco catalán.
Según ha informado BBVA en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como la contraprestación ofrecida pasa a ser enteramente en acciones, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación de la opa supera el 50 % de los derechos de voto de Sabadell, "dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso".
A cierre del viernes, la oferta del BBVA ofrecía una acción nueva del banco (16,41 euros) más 0,70 céntimos de euros, es decir, un total de 17,11 euros por 5,5483 acciones del Sabadell, que en conjunto sumaban un valor de 16,81 euros. Esto suponía que el accionista del Sabadell obtenía por sus acciones una prima del 1,8 %.
Ahora, la entidad que preside Carlos Torres ofrece una acción del banco (16,41 euros) por 4,8376 acciones del Sabadell (14,65 euros), lo que equivale a una prima del 11,8 %.
"Una oferta extraordinaria"
En el comunicado, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión".
"Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje", ha asegurado.
Tal y como ha detallado BBVA, la nueva oferta, consistente en una acción nueva del banco por cada 4,8376 acciones de Sabadell, supone un incremento del 10 %.
La oferta supone valorar la acción de Sabadell a 3,39 euros por acción, es decir, en niveles máximos en más de una década.
El valor equivalente actual de la oferta se ha incrementado en un 60 % desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión, el 29 de abril de 2024, pasando de los 12.2002 millones de euros de la oferta a dicha fecha, a 19.500 millones de euros actuales, dice el banco.
La entidad también ha destacado que la nueva oferta otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3 % en BBVA, "beneficiándose así del enorme valor generado por el proyecto de unión".
Y es que tal y como detalla, con la fusión, obtendrán un beneficio por acción (que determina el dividendo por acción) aproximadamente un 41 % superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario.
"La prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell, que ya era muy significativa cuando se anunció la operación y muy superior a la de otras transacciones similares en la banca europea se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta", añade BBVA.
Tras el incremento de la oferta, el consejo de administración de BBVA ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de realizar nuevas mejoras como a la de ampliar el plazo de aceptación.
BBVA ha explicado que aquellos accionistas de Banco Sabadell que a día de hoy ya hubieran acudido al canje, se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas de la oferta.
El periodo de aceptación permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto con la mejora de la oferta. Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los treinta inicialmente establecidos.
BBVA presentará hoy la solicitud de autorización de la modificación de la oferta, junto con el suplemento al folleto explicativo, además del informe de un experto independiente que acredita la mejora de la contraprestación.
Desde el pasado lunes 8 de septiembre y hasta el 7 de octubre los accionistas de Sabadell tienen de plazo para aceptar la oferta de compra del BBVA.
Sabadell responde que la oferta de la opa de BBVA es "peor que la original"
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que la mejora en un 10 % de la oferta de la opa que el BBVA ha lanzado sobre el banco no sólo sigue siendo "débil y mala", sino que es "peor que la original".
Además, ha anticipado, aunque será el consejo de administración el que decida sobre la nueva oferta.
En una entrevista en Onda Cero, González-Bueno ha destacado que el Sabadell se ha revalorizado más del 80 % desde el anuncio de la opa, en tanto que el BBVA ha tenido un comportamiento peor en bolsa.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.