OPA
Guardar
Quitar de mi lista

BBVA mejora un 10 % su oferta por el Banco Sabadell

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión". Sabadell responde que la opa del BBVA es ahora "peor que la original". 

BBVA sede egoitza BILBAO bilbo EFE
Sede del BBVA en Bilbao. Foto: EFE

El Consejo de Administración del BBVA ha decidido mejorar la oferta por el Banco Sabadell y ofrecerá acciones ordinarias de nueva emisión de la entidad a razón de una ordinaria de BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell, lo que supone un incremento del 10 %.

Previamente, el banco ofrecía una acción nueva de BBVA y 70 céntimos de euro en efectivo por cada 5,5483 títulos del banco catalán.

Según ha informado BBVA en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como la contraprestación ofrecida pasa a ser enteramente en acciones, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación de la opa supera el 50 % de los derechos de voto de Sabadell, "dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso".

A cierre del viernes, la oferta del BBVA ofrecía una acción nueva del banco (16,41 euros) más 0,70 céntimos de euros, es decir, un total de 17,11 euros por 5,5483 acciones del Sabadell, que en conjunto sumaban un valor de 16,81 euros. Esto suponía que el accionista del Sabadell obtenía por sus acciones una prima del 1,8 %.

Ahora, la entidad que preside Carlos Torres ofrece una acción del banco (16,41 euros) por 4,8376 acciones del Sabadell (14,65 euros), lo que equivale a una prima del 11,8 %.

"Una oferta extraordinaria"

En el comunicado, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha destacado que con esta mejora ponen "en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión".

"Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje", ha asegurado.

Tal y como ha detallado BBVA, la nueva oferta, consistente en una acción nueva del banco por cada 4,8376 acciones de Sabadell, supone un incremento del 10 %.

La oferta supone valorar la acción de Sabadell a 3,39 euros por acción, es decir, en niveles máximos en más de una década.

El valor equivalente actual de la oferta se ha incrementado en un 60 % desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión, el 29 de abril de 2024, pasando de los 12.2002 millones de euros de la oferta a dicha fecha, a 19.500 millones de euros actuales, dice el banco.

La entidad también ha destacado que la nueva oferta otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3 % en BBVA, "beneficiándose así del enorme valor generado por el proyecto de unión".

Y es que tal y como detalla, con la fusión, obtendrán un beneficio por acción (que determina el dividendo por acción) aproximadamente un 41 % superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario.

"La prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell, que ya era muy significativa cuando se anunció la operación y muy superior a la de otras transacciones similares en la banca europea se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta", añade BBVA.

Tras el incremento de la oferta, el consejo de administración de BBVA ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de realizar nuevas mejoras como a la de ampliar el plazo de aceptación.

BBVA ha explicado que aquellos accionistas de Banco Sabadell que a día de hoy ya hubieran acudido al canje, se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas de la oferta.

El periodo de aceptación permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto con la mejora de la oferta. Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los treinta inicialmente establecidos.

BBVA presentará hoy la solicitud de autorización de la modificación de la oferta, junto con el suplemento al folleto explicativo, además del informe de un experto independiente que acredita la mejora de la contraprestación.

Desde el pasado lunes 8 de septiembre y hasta el 7 de octubre los accionistas de Sabadell tienen de plazo para aceptar la oferta de compra del BBVA.

Sabadell responde que la oferta de la opa de BBVA es "peor que la original"

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que la mejora en un 10 % de la oferta de la opa que el BBVA ha lanzado sobre el banco no sólo sigue siendo "débil y mala", sino que es "peor que la original".

Además, ha anticipado, aunque será el consejo de administración el que decida sobre la nueva oferta.

En una entrevista en Onda Cero, González-Bueno ha destacado que el Sabadell se ha revalorizado más del 80 % desde el anuncio de la opa, en tanto que el BBVA ha tenido un comportamiento peor en bolsa.

Más noticias sobre economía

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más