INFRAESTRUCTURAS
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Bizkaia propone subir los peajes un 3,5 % en 2026

Además, el nuevo Decreto foral recoge la eliminación de las llamadas tarifas 0, vigentes en horario nocturno en la Supersur, en los túneles de Artxanda y en el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8. 

Imagen de archivo.

La Diputación Foral de Bizkaia plantea un incremento medio del 3,5 % en las tarifas de los peajes y el canon para vehículos pesados en 2026. Además, aplicará mayores bonificaciones para los vehículos pesados con menores emisiones a partir de la segunda mitad del año.

La institución foral, a través de su Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, ha iniciado este miércoles el proceso de exposición pública de los proyectos de Decreto Foral que actualizarán las tarifas de las vías tarificadas (peaje y canon) para el ejercicio 2026. Este procedimiento culminará a finales de año con su aprobación.

La propuesta plantea una revisión media del 3,5 % en las tres autopistas de titularidad foral gestionadas por Interbiak:  la AP-8 Galdakao-Límite TH;  la AP-8 VSM Bilbao-Santurtzi;  y los túneles de Artxanda. El incremento se aplicará de forma uniforme a todos los vehículos, tanto ligeros como pesados.

De esta manera, un recorrido por la AP-8 entre Bilbao y Amorebieta, tendrá un incremento de 0,02 euros para turismos y motos; de 0,07 euros, para las furgonetas, y de 0,09 para camiones. En el caso de la Variante Sur Metropolitana, Supersur, la subida se sitúa en una media de 0,04 euros por trayecto, dependiendo del recorrido realizado; mientras que el incremento de los pasos por los túneles de Artxanda será de 0,05 céntimos.

En paralelo, y conforme a las directrices europeas, se actualiza también con otro Decreto el canon por uso de la red foral para vehículos pesados de transporte de mercancías, aplicable en cinco tramos: en la AP-8, desde Basurto hasta El Haya; en la N-240, desde El Gallo a la Variante de Ubidea; en la N636, desde el límite con Gipuzkoa hasta Durango; en la N-637, desde Cruces a Erletxes; y en la BI-625, desde Laudio a Basauri. La actualización media global prevista para el año 2026 es del 3,5 %, aunque en determinados tramos ese incremento podrá ser inferior.

Además, el nuevo Decreto recoge la eliminación de las llamadas tarifas 0, vigentes en horario nocturno en la Supersur, en los túneles de Artxanda y en el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8. Esta medida busca favorecer la fluidez del tráfico y evitar concentraciones de vehículos en los accesos durante los cambios de franja horaria. En el caso del tramo de Durangaldea, la tarificación provisional se ha mantenido hasta la entrada en servicio del tramo Gerediaga-Elorrio

Según la institución foral, otra de las novedades en la actualización de las tarifas de las infraestructuras forales para el próximo año es la aplicación de mayores bonificaciones para los vehículos pesados con menores emisiones. 




Más noticias sobre economía

Cargar más
Publicidad
X