PRESUPUESTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.

BILBAO, 30/07/2025.- Un edificio donde anuncia pisos turísticos VT, este miércoles en Bilbao. La plataforma de alojamientos AirBnB ha confirmado que ha retirado 703 anuncios que no tenían número de registro, tras el requerimiento que hizo en junio el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. El Ejecutivo autonómico ha recordado que las viviendas turísticas deben contar con número de registro según la normativa de turismo. Al incumplir ese requisito legal AirBnB ha retirado los anuncios y ha informado a quienes los comercializan de sus obligaciones.EFE/Luis Tejido
Exterior de una vivienda turística. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Turismo del Gobierno Vasco va a contratar a 8 nuevos inspectores con el fin de intensificar el control de las viviendas de uso turístico y las plataformas 'online', ha anunciado el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado.

La primera novedad se refiere al personal inspector que va a aumentar en 8 nuevas personas. El consejero ha recordado que ahora se cuenta con nuevas herramientas de control como el Reglamento europeo de alquileres de corta duración y la ventanilla única digital del Gobierno de España para estas viviendas turísticas.

La segunda novedad tiene que ver con la próxima puesta en marcha del impuesto a las estancias turísticas de Euskadi, la conocida como tasa turística.

La idea inicial era que la recaudación del impuesto se repartiera en su mayor parte para los ayuntamientos y otra parte para el sector.

Finalmente, la vía escogida para implantar el impuesto ha sido la de un impuesto municipal y, por tanto, la recaudación tiene que ser 100 % municipal.

Por ello, el consejero ha explicado que para conseguir el porcentaje que "creemos que debe llegar al sector", Turismo ha acordado con el Departamento de Hacienda crear una dotación extraordinaria para el sector, gestionada a través del presupuesto del Departamento de Turismo, que será de 1,5 millones este primer año de su implantación, y de 2 millones en los sucesivos ejercicios.

Javier Hurtado

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, hoy, en el Parlamento Vasco. EITB

Presupuestos del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo

El consejero ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos. Sin contar estos fondos, el presupuesto subirá un 4,7 %.

El área de turismo cuenta con 23,1 millones (9,6 %), de los cuales 10,2 millones se transfieren a la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour.

En el área de comercio, el consejero destacado la necesidad de dar un impulso decidido al sector: "Tenemos que dar un salto cualitativo y cuantitativo y destinar más recursos, no solo económicos, sino también humanos para su gestión". El área de comercio cuenta con 22,1 de millones, lo que supone un 1,8 % más. Una parte importante de este presupuesto son los programas de ayudas directas al sector comercial, como el programa de modernización de establecimientos, con 4,6 millones.

Finalmente, el instituto del consumo-Kontsumobide cuenta con un presupuesto de 8,6 millones (un 5,9 % más). Uno de los objetivos es seguir optimizando sus acciones formativas, que el año pasado dieron formación a 39.000 personas.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X