Gadafi vuelve a atacar con aviones y mercenarios
El régimen de Libia continúa hoy con su ofensiva militar contra los manifestantes que piden la renuncia del dictador Muamar al Gadafi, mientras la ONU ha convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad para intentar frenar un baño de sangre que ha causado ya cientos de muertes.
De hecho, solo en Bengasi, la segunda ciudad más importantes del país, los muertos en los últimos días son 300, según informa Al Jazeera citando fuentes médicas. El aeropuerto de Bengasi ha quedado destruido en los enfrentamientos y no es posible el aterrizaje de aviones de pasajeros.
Horas después de que Gadafi apareciese fugazmente en televisión para asegurar que estaba en Libia, pese a los rumores que decían que había abandonado el país, la Fuerza Aérea ha bombardeado hoy varios sectores de Trípoli, según testigos citados por la cadena.
La emisora qatarí ha dicho que en el barrio de Tayura, en el este de Trípoli, aún se veían cadáveres en las calles, y que en otras zonas se han visto helicópteros militares transportando mercenarios.
"Los aviones de guerra y los helicópteros están bombardeando indiscriminadamente un sector después de otro. Hay muchos muertos", ha señalado un testigo.
"Limpiando" las calles
Los partidarios de Gadafi están "limpiando" las calles de Trípoli para borrar las huellas de la violencia y "mostrar a los medios que no ha pasado nada", según denunciado el Movimiento Juvenil Libio.
El temor a que el caos que se vive en el país desborde las fronteras, ha llevado al Ejército egipcio a intensificar en las últimas horas su presencia en la zona fronteriza aunque, según Al Jazeera, los opositores al regimen controlan ya la las fronteras desde Libia.
La brutal represión de Gadafi ha llevado a la ONU a pedir hoy, a través de su alta comisionada para los derechos humanos, Navi Pillay, una investigación internacional.
Para Pillay, los ataques sistemáticos y generalizados contra la población civil pueden considerarse como crímenes contra la Humanidad.
Hoy, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión especial para tratar la situación, a petición del embajador adjunto de Libia ante la ONU, Ibrahim Dabbashi, quien asegura que Gadafi debe "dejar el poder lo antes posible" y que la comunidad internacional debe "evitar que se refugie en otro país".
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.