Revuelta en Libia
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU condena la represión de Gadafi

El Consejo de Seguridad ha reclamado el procesamiento de los responsables de los ataques contra civiles.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado la salvaje represión contra los manifestantes libios, que persiguen el fin del régimen de Muamar al Gadafi, y ha reclamado el procesamiento de los responsables de los ataques contra civiles, según recoge el comunicado divulgado por la organización internacional.

La presidenta de turno del Consejo, la embajadora brasileña Maria Luiza Ribeiro Viotti, ha expresado el "profundo pesar" de sus miembros por la muerte de "cientos" de personas, en el marco de las revueltas populares de los últimos ocho días, por lo que ha solicitado el "fin inmediato de la violencia".

Así, ha recordado a las autoridades libias su obligación de "proteger a la población, actuar con contención y respetar los Derechos Humanos y el derecho internacional humanitario", al tiempo que les ha instado a "permitir el acceso de observadores y agencias humanitarias", haciendo énfasis en la responsabilidad en la que incurrirían al incumplir estos deberes.

"Los miembros del Consejo subrayamos la necesidad de rendir cuentas por la responsabilidad de los ataques contra civiles, incluidos los de las fuerzas bajo su control", ha advertido la brasileña, en referencia a los bombardeos militares contra las ciudades de Trípoli, Misratah y Az Zawaziya, que han causado cientos de bajas.

En este contexto, el órgano ha hecho un llamamiento a la clase dirigente libia a "dar los pasos necesarios para atender las legítimas demandas de la población, a través de un diálogo nacional" en el que participen los distintos agentes sociales, incluida la oposición.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más