Al menos 92 muertos en Noruega tras dos atentados sin precedentes
Al menos 92 personas han fallecido en el doble atentado perpetrado contra un edificio del Gobierno de Oslo y un campamento juvenil en la isla de Utoya, según han confirmado fuentes policiales.
El balance de víctimas mortales del doble atentado perpetrado ayer en Oslo y en la vecina isla de Utøya asciende ya a 92 personas, de las cuales 85 corresponden al ataque registrado en un campamento juvenil socialdemócrata y tras el que se detuvo a un noruego de 32 años.
La matanza de la isla, calificada por el rey Harald de Noruega como una "tragedia inconmensurable", ocurrió apenas dos horas después del atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, con 7 personas muertas y quince heridos.
Asimismo, las autoridades han reconocido que podría haber aún más cuerpos bajo los edificios gubernamentales de Oslo atacados este viernes. La Policía noruega asegura que aún no ha sido posible llegar a ellos por el riesgo a que haya más explosivos.
30 heridos ''graves''
Unas 30 personas permanecen hospitalizadas en estado grave en centros sanitarios de Oslo tras el atentado terrorista en la capital y el tiroteo en la isla de Utoya, que han causado un total de 91 muertos, según ha informado el diario ''Aftenposten''.
El director del hospital de Oslo, Pal Aksel Naess, ha explicado que hay 30 heridos graves, de los cuales 20 están muy graves y que otras 35 personas han sido atendidas por heridas de menor gravedad.
El primer ataque
El primero de los ataques, en la capital, ocurrió a las 13.20 GMT al estallar una potente bomba en el complejo del Gobierno, situado en el centro de Oslo, donde murieron siete personas y quince resultaron heridas.
La potente detonación causó graves destrozos en cuatro edificios gubernamentales y otros inmuebles vecinos, incluida la sede del diario "VG". Ningún miembro del gobierno resultó herido, según indicó unas horas después el propio Stoltenberg, quien reafirmó que tales ataques "no socavarán nuestro compromiso con la democracia y un mundo mejor".
El segundo ataque
Aproximadamente dos horas después ocurrió la matanza del campamento de las juventudes socialdemócratas (UAF) en la isla de Utøya, a unos 20 kilómetros de la capital.
En ese momento se encontraban en esas colonias unas 560 personas y estaba previsto que este sábado visitara la instalación el primer ministro noruego, el socialdemócrata Jens Stoltenberg.
Medios noruegos informan de que, tras irrumpir el agresor y abrir fuego se desató el pánico y algunos de los jóvenes concentrados trataron de huir nadando. En el lugar se encontraban jóvenes, de entre 13 y 15 años, participando en actividades de verano de esa formación. De momento, las cifras oficiales hablan de que hay 84 muertos en el campamento.
El detenido
Por otra parte, la Policía aún está interrogando al noruego de 32 años Anders Behring Breivik, detenido este viernes tras el tiroteo. Ahora, manejan la hipótesis de que haya más personas implicadas.
"No estamos seguros de que se trate solamente de una persona. Según los testimonios de algunos testigos, pensamos que podría haber más de un tirador", ha afirmado un portavoz de las fuerzas de seguridad.
Medios noruegos identificaron al detenido como afín a los ambientes ultraderechistas y, según el diario "VG", había colgado mensajes en internet declarándose nacionalista y enemigo de la sociedad multicultural.
Estos últimos datos no han sido confirmados hasta el momento por la policía, aunque sí informó ayer de que no se podía atribuir los ataques al terrorismo internacional, sino a una variante local de movimientos contra el sistema.
Nuevo detenido
La Policía noruega ha detenido este sábado a un hombre que se encontraba en el exterior del hotel en el que el primer ministro, Jens Stoltenberg, está visitando a las víctimas del tiroteo de la isla de Utoya, según han informado testigos.
El arrestado ha declarado a la prensa que ha sido detenido porque llevaba un cuchillo en uno de sus bolsillos.
Más noticias sobre internacional
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.