La Policía noruega libera a los detenidos al no encontrar relación
La Policía noruega ha liberado a las seis personas que había detenido en una operación especial en una casa en las afueras de Oslo en relación al doble atentado perpetrado en Noruega el viernes, en el que murieron al menos 93 personas en la capital y la vecina isla de Utøya.
Equipos especiales de las fuerzas de seguridad han participado en el dispositivo, que ha cercado una casa en una zona industrial, y más tarde han liberado a los seis detenidos. Además, han indicado que no han hallado explosivos.
Por otra parte, el balance de los atentados ha aumentado a 93 muertos después de que este domingo falleciera en el hospital uno de los heridos en el tiroteo contra las juventudes del Partido Laborista, según ha informado la cadena estatal de televisión.
Anders Behring Brevik, el presunto autor de los atentados, declaró el sábado a la policía que la masacre que perpetró era "necesaria".
El noruego, de 32 años, detenido poco después de los ataques, ligado a grupos ultraderechistas, fundamentalistas cristianos e islamófobos, reconoció ante las fuerzas de seguridad que estuvo detrás de la tragedia de la isla de Utøya, en la que murieron tiroteados al menos 85 personas, en su mayoría adolescentes.
Así lo explicó su abogado, Geir Lippestad, conocido por haber defendido a famosos neonazis, en una entrevista al canal de televisión "TV 2", en la que apuntó que el sospechoso declaró el sábado ante la policía durante horas.
"El explicó la seriedad del asunto, la increíble amplitud de heridos y muertos. Su reacción fue asumir que era cruel ejecutar esos asesinatos, pero en su opinión esto era necesario", apuntó Lippestad, que confirmó el nombre del sospechoso, un extremo que hasta el momento sólo habían hecho los medios locales.
Agregó que Behring no negó nada de lo que hizo y se prestó a colaborar con la investigación, "aportar evidencias", así como el móvil que le llevó a perpetrar la masacre.
Sobre la preparación del doble ataque, el abogado afirmó que el detenido planeó "durante muchos años" cómo ejecutar su matanza.
Matanza sin precedentes
Al menos 92 personas han fallecido en el doble atentado perpetrado contra un edificio del Gobierno de Oslo y un campamento juvenil en la isla de Utoya, según han confirmado fuentes policiales.
El balance de víctimas mortales del doble atentado perpetrado ayer en Oslo y en la vecina isla de Utøya asciende ya a 92 personas, de las cuales 85 corresponden al ataque registrado en un campamento juvenil socialdemócrata y tras el que se detuvo a un noruego de 32 años.
La matanza de la isla, calificada por el rey Harald de Noruega como una "tragedia inconmensurable", ocurrió apenas dos horas después del atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, con 7 personas muertas y quince heridos.
Asimismo, las autoridades han reconocido que podría haber aún más cuerpos bajo los edificios gubernamentales de Oslo atacados este viernes. La Policía noruega asegura que aún no ha sido posible llegar a ellos por el riesgo a que haya más explosivos.
Manifiesto en Internet
El presunto autor de doble atentado de Noruega había colgado en internet un manifiesto de 1.500 páginas llamando a la v iolencia contra los musulmanes y comunistas.
El presunto agresor, detenido tras el ataque al campamento de vacaciones de la isla de Utøya, colgó un largó documento titulado "2083 A European Declaration of Independence", en inglés, en que entre otras cosas declaraba la "guerra de sangre" contra inmigrantes y marxistas, informa hoy la agencia de noticias NTB.
"Creo que es el último texto que voy a escribir. Hoy es viernes, 22 de julio, a las 12.51", terminaba el manifiesto.
Más noticias sobre internacional
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.