El jefe de los observadores denuncia que en Hula murieron 116 personas
El jefe de la misión de observadores de la ONU en Siria, el general noruego Robert Mood, ha informado al Consejo de Seguridad de la ONU de que el pasado viernes murieron al menos 116 personas y otras 300 resultaron heridas en la localidad de Hula, según han revelado fuentes diplomáticas.
Mood ha presentado su informe a través de videoconferencia desde Damasco en una sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad en Nueva York convocada específicamente para tratar la masacre.
La oposición sostiene que fue el Ejército del régimen del presidente Bashar al Assad el responsable de la matanza de Hula.
El Gobierno lo niega
Por su parte, el Gobierno sirio ha negado toda responsabilidad en la masacre perpetrada el pasado viernes en Hula, según ha ratificado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria, Jihad Makdissi, en ruedade prensa recogida por la cadena panárabe Al Yazira.
El portavoz ha desmentido la versión proporcionada por la oposición siria,que denunció ayer al Ejército sirio por bombardear durante 12 horas lalocalidad antes de entrar con tropas y mercenarios. "No se ha usado niartillería ni armas pesadas. El único interés de Siria reside en la protección de los civiles", ha asegurado.
"Mujeres, niños y ancianos murieron a tiros. Ese no es el sello del heroico Ejército de Siria", ha añadido en su breve comparecencia ante los medios desde Damasco.
Kofi Annan tiene previsto viajar este domingo a la noche a Damasco por segunda vez para evaluar el acuerdo suscrito hace más de un mes por las partes que estipulaba un alto el fuego que ha sido incumplido sistemáticamente.
El enviado especial se reunirá durante su estancia en Siria con Al Asad y con figuras de la oposición del país árabe.
'Fuerte respuesta internacional'
Ante lo acontecido, Reino Unido está coordinando "una fuerte respuesta internacional" a consecuencia de la masacre de la localidad siria de Hula perpetrada este viernes por las fuerzas del régimen de Bashar al Assad en la que al menos 92 personas fallecieron, incluidos 32 menores, según ha confirmado este sábado el ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, William Hague.
"Estamos coordinando urgentemente con nuestros aliados una fuerte respuesta internacional, entre ellos el Consejo de Seguridad de la ONU, la Unión Europea (UE) y los órganos de los Derechos Humanos de Naciones Unidas", remarca Hague en un comunicado. "Reclamaremos en los próximos días la celebración de una sesión urgente en el Consejo de Seguridad de la ONU", precisa Hague.
Para Reino Unido, su "prioridad más urgente es atribuir la responsabilidad absoluta de este horrendo crimen y, asegurar rápidamente que los responsables son identificados y juzgados".
Hague exige que "el régimen de Al Assad garantice a la misión de observadores de la ONU un acceso completo e inmediato a Hula y a otras áreas de conflicto en Siria". Además, ha exhortado a Damasco a que "cese todas las operaciones militares", en consonancia con el plan de paz elaborado por el mediador de la ONU y la Liga Árabe en Siria, Kofi Annan.
Nueva jornada sangrienta
Este sábado han fallecido, al menos, otras 58 personas a manos de las fuerzas de seguridad del régimen en diversos puntos del país, según han denunciado grupo de la oposición.
Estas cifras no han podido ser corroboradas debido a la ausencia de periodistas extranjeros desplegados en dichas áreas. La ONU ha confirmado la muerte de más de 9.000 personas en Siria a causa de la represión desde el comienzo de los levantamientos contra el régimen sirio en marzo del año.
Te puede interesar
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.