Independencia de Escocia
Guardar
Quitar de mi lista

Escocia sería independiente en 2016 si se acepta en el referéndum

El Gobierno escocés ha publicado su hoja de ruta para la independencia donde se contempla que se proclamaría la independencia en marzo de 2016, y en mayo se celebrarían las primeras elecciones.
Alex Salmond y David Cameron.

El Gobierno escocés de Alex Salmond ha publicado su hoja de ruta para la independencia de Escocia tras el referéndum de 2014, donde contempla un proceso que culminaría con la separación de facto del Reino Unido en 2016.

Según el documento difundido, en caso de un voto favorable en el plebiscito, los partidos políticos y la sociedad civil escoceses entrarían en una negociación con el Gobierno de Londres para formar una plataforma constitucional que permitiera separar las instituciones y los recursos.

Tras este periodo de transición, en que el Parlamento británico tendría la función de rescindir el Tratado de la Unión (que constituyó el Reino Unido en 1707), se proclamaría la independencia de Escocia en marzo de 2016, tras lo cual, en mayo, se celebrarían las primeras elecciones.

Posteriormente, según esta propuesta, se formaría el primer Parlamento independiente y se redactaría una Constitución escrita, que consagraría, entre otras cosas, la existencia de una Escocia independiente bajo la monarquía actual.

También se definiría la relación con la Unión Europea y la OTAN y, si fuera la voluntad del pueblo, podrían ilegalizarse las armas de destrucción masiva, una reclamación de muchos escoceses que se

oponen a la presencia en la región del sistema británico de disuasión nuclear, indica el documento.

En el texto, prologado por la viceministra principal escocesa Nicola Sturgeon, se pide al Gobierno británico que participe desde ahora en un debate "preparatorio" de la transición en caso de que los escoceses elijan la independencia el año próximo.

No obstante, el Ejecutivo de David Cameron ha subrayado que no "prenegociará" la independencia, si bien ha aceptado, al igual que el Gobierno de Edimburgo, la recomendación de la Comisión Electoral de aclarar para los electores el panorama que quedaría después del referéndum.

El ministro británico para Escocia, Michael Moore, tiene previsto dar a conocer la posición de Londres en los próximos días.

Cambio en la pregunta del referéndum

La semana pasada, el Gobierno escocés aceptó reformular la pregunta del referéndum por consejo de la Comisión Electoral, que juzgó que la planteada inicialmente -"¿Está usted de acuerdo en que Escocia debería ser un país independiente?" era tendenciosa. En su lugar, ahora se preguntará: "¿Debería Escocia ser un país independiente? Sí o no".

Más noticias sobre internacional

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

GRAF3454. SHARM EL-SHEIJ (EGIPTO), 13/10/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), posa junto al presidente estadounidense, Donald Trump, durante la ceremonia de firma del Plan de Paz para Oriente Próximo, en Sharm El-Sheij (Egipto), este lunes. El presidente estadounidense afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que "por fin tenemos paz en Oriente Medio", tras la firma, junto a sus homólogos egipcio, catarí y turco, del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza tras más de dos años. EFE/ Borja Puig De La Bellacasa/SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.

Cargar más