Los Hermanos Musulmanes llaman a la resistencia tras la masacre
El Ministerio de Sanidad de Egipto ha confirmado más de 500 muertos y 3.717 heridos durante los enfrentamientos entre seguidores del anterior presidente, Mohamed Mursi, y agentes de la Policía.
Por su parte, según los Hermanos Musulmanes, el menos 4.500 personas han muerto en la operación policial para desmantelar las acampadas de los seguidores del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi en las plazas de Rabea al Adauiya y del Nahda, en El Cairo.
Los islamistas han señalado que entre los heridos hay menores de edad. Además, han denunciado que los efectivos del orden han abierto fuego contra algunos manifestantes que se habían concentrado en la mezquita de Al Istiqama, cerca de la plaza del Nahda.
La Policía usará munición real contra los ataques
El Ministerio egipcio del Interior ha afirmado este jueves que ha dado instrucciones a sus fuerzas para que empleen munición real para afrontar cualquier ataque contra las instituciones gubernamentales y los efectivos del orden.
En un comunicado, el Ministerio ha apuntado que ha tomado esta decisión "a la luz de los ataques terroristas de los Hermanos Musulmanes contra instituciones y la Policía, sus intentos de apoderarse de armas y el corte de caminos para sembrar el caos". Ha explicado que sus fuerzas harán cumplir la ley "con todos los medios para proteger el país e impedir agresiones y ataques contra la ciudadanía y las propiedades públicas".
Egipto despide a los muertos
Egipto ha despedido este jueves a los muertos de la masacre tras el violento desalojo de las acampadas que mantenían los opositores al golpe militar en la capital, mientras siguen los incidentes que las autoridades han prometido combatir con mano dura.
Amplían otros 30 días la detención de Mursi
Las autoridades judiciales egipcias han decidido ampliar otros 30 días el periodo de detención del anterior presidente del país, Mohamed Mursi, según ha informado la agencia de noticias oficial Mena.
Mursi, que fue desalojado del poder por un golpe de Estado el pasado 3 de julio, está detenido en un lugar no revelado por cargos de asesinato y espionaje.
Estado de Emergencia
La Presidencia de Egipto ha decretado este viernes el estado de Emergencia en todo el país, a raíz de los enfrentamientos.
Asimismo, el vicepresidente egipcio de Relaciones Exteriores, Mohamed el Baradei, ha renunciado al cargo, tras los disturbios de las últimas horas en el país, en una carta dirigida al jefe de Estado interino, Adli Mansur.
"Presento mi dimisión del puesto de vicepresidente y pido a Dios el altísimo que preserve nuestro querido Egipto de todo lo malo, y que cumpla las esperanzas y aspiraciones de pueblo", explica El Baradei en su misiva.
Incendian una sede de la Gobernación en El Cairo
Grupos de personas han asaltado e incendiado este jueves la sede de la Gobernación de Guiza, una de las tres provincias que abarca El Cairo, han informado fuentes de la seguridad egipcias.
Los funcionarios han sido evacuados del edificio gubernamental, ubicado en la avenida de Al Ahram, que conduce a las famosas Pirámides de Guiza, mientras los bomberos intentando apagar el incendio.
Detenidos ocho dirigentes de los Hermanos Musulmanes
Las fuerzas de seguridad egipcias han detenido este miércoles a ocho dirigentes de los Hermanos Musulmanes cerca de la plaza de Rabea al Adauiya, donde los islamistas mantenían una acampada que fue desmantelada por la Policía.
Fuentes de seguridad han informado de que entre los arrestados figuran el vicepresidente del Partido Libertad y Justicia, brazo político de la cofradía, Esam al Arian, y el clérigo Safuat el Hegazy.
Hermanos Musulmanes acusa al Ejército de "crímenes de guerra"
El dirigente de Hermanos Musulmanes Mohamed el Beltagy ha acusado al ministro de Defensa, el general Abdelfatá Al Sisi, y al Ejército egipcio de haber cometido "crímenes de guerra", al tiempo que ha subrayado que el golpe de Estado del pasado 3 de julio ha "fracasado".
"Lo que Al Sisi está haciendo no es sólo desmantelar nuestra protesta sino implicar al Ejército, sus oficiales y soldados en una guerra civil, por lo que no será el único que será llevado ante la justicia por crímenes de guerra", ha afirmado, en un comunicado. "Se han disparado balas reales contra los manifestantes desde helicópteros y desde los tejados de edificios militares en los barrios. Las víctimas han sido alcanzadas por disparos en la cabeza, en el cuello, el pecho y en el corazón. Esto ha sido claramente un intento de matar, no de desmantelar", ha explicado el dirigente de Hermanos Musulmanes.
El Gobierno ha impuesto un toque de queda nocturno
El Gobierno de Egipto ha impuesto un toque de queda nocturno durante la noche del miércoles en varias provincias del país, incluidas las ciudades de El Cairo, Alejandría y Suez.
El toque de queda, anunciado por la televisión estatal, ha limitado los movimientos entre las 21:00 de la tarde y las 07:00 de la mañana.
Dos periodistas, entre los muertos
La periodista Habiba Ahmed Abd Elaziz, de 26 años de edad, ha muerto este miércoles víctima de los disparos recibidos en la plaza Rabaa al Adawiya durante la operación de desalojo desarrollada por las fuerzas de seguridad, según ha informado Gulf News, el grupo para el que informaba.
Asimismo, el camarógrafo de Sky News Mick Deane estaba grabando los enfrentamientos durante la operación policial de desalojo de la plaza Rabaa cuando fue alcanzado por disparos, según ha informado en un comunicado la cadena de televisión británica.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.