Para evitar el ataque
Guardar
Quitar de mi lista

Obama cree que la propuesta rusa sobre Siria es un paso 'positivo'

Rusia ha pedido al régimen de Bachar al Asad que permita el control internacional de armas químicas y Siria ve con buenos ojos esa propuesta.
Barack Obama

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha afirmado este lunes que la propuesta rusa para que el arsenal de armas químicas de Siria quede bajo control internacional es un paso "positivo" que estudiará seriamente, pero advirtió contra las tácticas dilatorias.

"Es posible que logremos un avance, pero tendremos que darle seguimiento, y no queremos simplemente una demora o una táctica dilatoria para quitar la presión que tenemos sobre ellos", ha dicho a la cadena CNN, en una de las entrevistas concedidas a los principales medios para defender su plan de un ataque militar contra Siria.

En esa misma línea hablaba la exsecretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, quien ha dicho que si el Gobierno de Siria entregara su arsenal de armas químicas, como ha propuesto Rusia, "sería un paso importante" para evitar consecuencias militares.

Antes de la entrevista del presidente, el Gobierno de Estados Unidos ya anunciaba que examinará la propuesta rusa, aunque expresaba un "serio escepticismo" respecto a que el régimen sirio lo cumpla.

La propuesta de Rusia

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha instado al Gobierno sirio a cooperar con la comunidad internacional en el control de armas químicas y en su total destrucción, para evitar un ataque a Siria liderado por Estados Unidos.

"Si poner bajo control las armas químicas en Siria ayuda a evitar el ataque, Rusia se sumará inmediatamente a este proceso" para pedir a Damasco que coopere y que proceda "a la destrucción total de estas armas", ha dicho Lavrov en una comparecencia ante la prensa convocada de urgencia.

El ministro apoyó así la oferta que le hizo al Gobierno sirio de Bachar al Asad el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, quien aseguró en Londres que EE. UU. no atacará Siria si Damasco entrega antes de la próxima semana todas sus armas químicas.

Rusia insta a Siria "no sólo a poner bajo control internacional los lugares donde se guardan las armas químicas, sino también a proceder a su posterior destrucción y además sumarse plenamente a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas", según Lavrov.

Lavrov asegura que Moscú y Damasco están convencidos de que "aún hay posibilidades de un arreglo político" al conflicto en Siria.

Siria ve con buenos ojos la propuesta rusa

El ministro de Exteriores de Siria, Walid Muallen, ha saludado la propuesta de Rusia. "En relación con esto, declaro que la República Árabe de Siria saluda la iniciativa rusa, partiendo de la preocupación de los dirigentes sirios por la vida de sus ciudadanos y la seguridad en nuestro país", ha dicho Muallen, según las agencias rusas.

Francia cree que puede ser admisible

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha dicho que la propuesta rusa "merece un examen preciso" y puede ser "admisible con al menos tres condiciones".

En primer lugar, el presidente sirio, Bachar al Asad, "debe comprometerse de inmediato a poner todo su arsenal químico bajo control internacional y permitir su destrucción''. Además, esta operación deberá apoyarse en una resolución apremiante del Consejo de Seguridad de la ONU, "con un calendario corto y consecuencias firmes en caso de que Siria no respetase sus compromisos", ha añadido. Como tercera condición indispensable, Fabius ha citado la necesidad de que "los responsables de la masacre química del 21 de agosto no queden impunes" y que se apele al Tribunal Penal Internacional.

Alemania y otros 13 países se suman a la declaración conjunta contra Siria

14 países, entre ellos Alemania, se han sumado este lunes al comunicado conjunto que Estados Unidos dio a conocer tras la reunión de líderes del G20 en San Petersburgo (Rusia) y con el que se pedía una "fuerte respuesta internacional" por el supuesto uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar al Asad.

Este nuevo grupo eleva a 25 el número de países que apoyan el comunicado del pasado viernes, cuando fue adoptado por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, España, Italia, Turquía, Arabia Saudí, Japón, Corea del Sur, Canadá y Australia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X