Conflicto en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

El informe de la ONU confirmará el uso de armas químicas en Siria

Así lo ha declarado Ban Ki Moon. De todas formas, el informe no revelará quién está detrás del ataque.
18:00 - 20:00
Los responsables de exteriores de EEUU y Rusia optimistas con Siria

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha asegurado que el informe que los expertos de su organización han elaborado sobre el ataque ocurrido el pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco, en el que murieron cientos de personas, previsiblemente confirmará la utilización de armas químicas.

"Creo que el informe dirá de forma aplastante que se ha usado armamento químico, aunque no puedo confirmarlo públicamente hasta que no lo haya recibido", ha declarado Ban Ki Moon durante un encuentro en las oficinas de la ONU en Nueva York.

De esta forma, el secretario general ha dado por seguro que las investigaciones del equipo de expertos liderado por el sueco Ake Sellstrom avalarán las acusaciones de países como Estados Unidos, Francia o Reino Unido.

El informe, sin embargo, no revelará quién está detrás del ataque, ya que la misión no tiene dentro de su mandato señalar las posibles responsabilidades del régimen de Bashar al Asad o los rebeldes. Ban Ki Moon tampoco ha acusado del ataque a las fuerzas leales al Gobierno sirio, aunque sí ha advertido de que el régimen "ha cometido muchos crímenes contra la Humanidad" durante los dos años y medio de guerra.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más