Conflicto en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

El acuerdo de Rusia y EE. UU. genera una ola de reacciones positivas

No obstante, la mayoría de países muestran cierto recelo y esperan que se pase cuanto antes de las palabras a los hechos.
EE. UU. y Rusia han dado a concer el acuerdo en la sede de la ONU en Ginebra. Foto: EFE

Numerosos dirigentes de países por todo el mundo han valorado el acuerdo sobre Siria alcanzado por Rusia y EE. UU., respecto al conflicto abierto tras el uso de armas químicas por parte del régimen de Al Asad.

ONU

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, ha expresado "su ferviente esperanza" de que el acuerdo alcanzado "allane el camino para una solución política" en el país árabe.

En un comunicado, el Secretario General de la ONU ha asegurado también que el organismo internacional se compromete a apoyar la aplicación el acuerdo y ha deseado que éste impida definitivamente el uso de armas químicas en Siria.

Alemania

La canciller alemana, Angela Merkel, ha celebrado el acuerdo sobre el arsenal químico sirio alcanzado por EE.UU. y Rusia, que considera aporta "un fragmento de esperanza", aunque ha advertido de que a las buenas palabras deben seguir ahora los "actos".

En los próximos días se podrá calibrar lo que sigue "a esta muy buena noticia", ha dicho la canciller, en un acto de su campaña celebrado en la ciudad de Maguncia.

Reino Unido

El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, ha recibido con satisfacción el acuerdo alcanzado en Ginebra y ha pedido su "implementación".

En una primera reacción al anuncio del acuerdo, el ministro británico ha pedido que se trabaje urgentemente para poner en marcha el plan sobre el control de las armas.

Francia

El ministro de Asuntos Exteriores sirio, Laurent Fabius, ha saludado el acuerdo como "un avance importante".

Sin embargo, Fabius ha matizado que no tomarán una decisión sobre  su postura al respecto hasta que se publique el informe de los inspectores de la ONU sobre "la masacre de Damasco", en referencia al ataque químico del 21 de agosto en el que murieron cientos de personas, informa la prensa francesa.

Cuba

El expresidente de Cuba Fidel Castro ha elogiado la "inteligente iniciativa" de Rusia para evitar un ataque a Siria, así como la firmeza de Moscú ante Estados Unidos, en un artículo divulgado por medios oficiales en la isla.

"El riesgo de que el conflicto estalle (...) parece haber disminuido gracias a la inteligente iniciativa rusa, que se mantuvo firme ante la insólita pretensión del gobierno de Estados Unidos, amenazando con lanzar un demoledor ataque contra las defensas sirias que podía costar miles de vidas al pueblo" sirio "y desatar un conflicto de impredecibles consecuencias", escribe Castro.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X