Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN aplaude el impulso a la vía política en Siria

Asimismo, exige a Damasco un "cumplimiento total y sin reservas". Barack Obama, por su parte, rechaza las críticas vertidas sobre él tras haber cambiado su política respecto a la crisis siria.
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN

La OTAN confía en que el acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Rusia para eliminar el arsenal químico del Gobierno de Bashar al Assad, suponga un "mayor impulso a una solución política para finalizar el horrible derramamiento de sangre en Siria".  Asimismo, exige a Damasco "un cumplimiento total y sin reservas" del mismo.

Barack Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por su parte, ha rechazado hoy las críticas vertidas sobre él tras haber cambiado su política respecto a la crisis siria y paralizar un ataque militar limitado a cambio de encauzar una solución diplomática. En una entrevista concedida al programa "This Week" de la cadena ABC, el presidente ha dicho estar más preocupado por lograr "una política correcta" que por "asuntos de estilo".

Acuerdo

Estados Unidos y Rusia alcanzaron ayer un acuerdo en el que establecen los pasos a seguir para destruir el arsenal químico sirio y renunciar a la vía militar. El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, y su homólogo ruso, Segei Lavrov, presentaron de forma conjunta ante la prensa en Ginebra el plan de desarme, que culmina las intensas negociaciones que se han prolongado durante tres días en Suiza. En el plazo de una semana, Damasco deberá presentar un listado completo y detallado de su arsenal químico.

Los inspectores internacionales que verificarán el desmantelamiento del arsenal de armas química de Siria deberán desplegarse en el terreno a más tardar en noviembre próximo.

"La eliminación completa de todo el material de armas químicas y equipamiento debe completarse en la primera mitad de 2014", agrega un documento de principios sobre cómo debe realizarse el procedimiento y que está dirigido a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas.

Kerry y Lavrov han acordado que Siria debe quedar vacía de esas armas de destrucción masiva para mediados de 2014.  El secretario de Estado de EE. UU. adelanto ayer que si el régimen sirio incumple su compromiso de entregar las armas químicas habrá sanciones que deberán ser decididas, llegado el momento, por el Consejo de Seguridad de la ONU.

El régimen sirio tendrá que cooperar de forma plena con la comunidad internacional para el desmantelamiento de su arsenal de armas químicas y, de no hacerlo, se podrá emplear la fuerza, conforme el artículo 7 de la Carta de Naciones Unidas, dijo el responsable de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry.

Según lo acordado por Washington y Moscú, el régimen sirio tendrá plazos mucho más cortos que los establecidos en la Convención para la Prohibición de Armas Químicas para deshacerse de estas armas de destrucción masiva.

"Pero toda acción debe ser aprobada por el Consejo de Seguridad" de la ONU, precisó Lavrov. El jefe de la diplomacia rusa añadió que las reuniones con su homólogo estadounidense, John Kerry, han transcurrido de manera "excelente", minutos antes de que ambos ofrecieran una conferencia de prensa conjunta.

Además, adelantó que su país y Estados Unidos están comprometidos con la celebración lo antes posible, probablemente en octubre, de la conferencia de paz para Siria, conocida como "Ginebra II".

Lavrov y su homólogo de Estados Unidos cocluyeron ayer, sábado, tres días de negociaciones en base al plan presentado por Moscú para que el régimen sirio entregue las armas químicas que posee y proceder a su destrucción total y evitar una intervención militar estadounidense.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X