Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN aplaude el impulso a la vía política en Siria

Asimismo, exige a Damasco un "cumplimiento total y sin reservas". Barack Obama, por su parte, rechaza las críticas vertidas sobre él tras haber cambiado su política respecto a la crisis siria.
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN

La OTAN confía en que el acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Rusia para eliminar el arsenal químico del Gobierno de Bashar al Assad, suponga un "mayor impulso a una solución política para finalizar el horrible derramamiento de sangre en Siria".  Asimismo, exige a Damasco "un cumplimiento total y sin reservas" del mismo.

Barack Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por su parte, ha rechazado hoy las críticas vertidas sobre él tras haber cambiado su política respecto a la crisis siria y paralizar un ataque militar limitado a cambio de encauzar una solución diplomática. En una entrevista concedida al programa "This Week" de la cadena ABC, el presidente ha dicho estar más preocupado por lograr "una política correcta" que por "asuntos de estilo".

Acuerdo

Estados Unidos y Rusia alcanzaron ayer un acuerdo en el que establecen los pasos a seguir para destruir el arsenal químico sirio y renunciar a la vía militar. El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, y su homólogo ruso, Segei Lavrov, presentaron de forma conjunta ante la prensa en Ginebra el plan de desarme, que culmina las intensas negociaciones que se han prolongado durante tres días en Suiza. En el plazo de una semana, Damasco deberá presentar un listado completo y detallado de su arsenal químico.

Los inspectores internacionales que verificarán el desmantelamiento del arsenal de armas química de Siria deberán desplegarse en el terreno a más tardar en noviembre próximo.

"La eliminación completa de todo el material de armas químicas y equipamiento debe completarse en la primera mitad de 2014", agrega un documento de principios sobre cómo debe realizarse el procedimiento y que está dirigido a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas.

Kerry y Lavrov han acordado que Siria debe quedar vacía de esas armas de destrucción masiva para mediados de 2014.  El secretario de Estado de EE. UU. adelanto ayer que si el régimen sirio incumple su compromiso de entregar las armas químicas habrá sanciones que deberán ser decididas, llegado el momento, por el Consejo de Seguridad de la ONU.

El régimen sirio tendrá que cooperar de forma plena con la comunidad internacional para el desmantelamiento de su arsenal de armas químicas y, de no hacerlo, se podrá emplear la fuerza, conforme el artículo 7 de la Carta de Naciones Unidas, dijo el responsable de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry.

Según lo acordado por Washington y Moscú, el régimen sirio tendrá plazos mucho más cortos que los establecidos en la Convención para la Prohibición de Armas Químicas para deshacerse de estas armas de destrucción masiva.

"Pero toda acción debe ser aprobada por el Consejo de Seguridad" de la ONU, precisó Lavrov. El jefe de la diplomacia rusa añadió que las reuniones con su homólogo estadounidense, John Kerry, han transcurrido de manera "excelente", minutos antes de que ambos ofrecieran una conferencia de prensa conjunta.

Además, adelantó que su país y Estados Unidos están comprometidos con la celebración lo antes posible, probablemente en octubre, de la conferencia de paz para Siria, conocida como "Ginebra II".

Lavrov y su homólogo de Estados Unidos cocluyeron ayer, sábado, tres días de negociaciones en base al plan presentado por Moscú para que el régimen sirio entregue las armas químicas que posee y proceder a su destrucción total y evitar una intervención militar estadounidense.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más