Crisis diplomática
Guardar
Quitar de mi lista

El escándalo del espionaje de EE.UU. altera las relaciones con la UE

La noticia del supuesto espionaje a grandes mandatarios, entre ellos a Angela Merkel, ha generado una crisis de confianza justo cuando EE.UU. y la UE negocian un ambicioso acuerdo comercial.
18:00 - 20:00
La UE apoya el acuerdo de Francia y Alemania sobre espionaje

El escándalo del supuesto espionaje de EE. UU. a varios líderes de la Unión Europea (UE) ha trastocado las relaciones transatlánticas y generado una crisis de confianza justo cuando ambos socios negocian un ambicioso acuerdo comercial y de inversiones.

De momento el Parlamento Europeo (PE) anunció hoy que nueve eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles estarán el lunes en Washington para recoger información sobre el supuesto espionaje electrónico masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos a ciudadanos europeos.

El primer impacto de este escándalo, que ha ido creciendo desde que se desveló en junio pasado, se ha hecho notar en términos de confianza erosionada, ya que los líderes de los Veintiocho consideran que son "prácticas inaceptables" que "no pueden volver a repetirse" de parte de un socio y aliado como es Estados Unidos.

Escuchas a mandatarios de todo el mundo

Esta semana se ha conocido que agentes de la NSA estadounidense "pincharon" uno de los teléfonos móviles de la canciller de Alemania, Angela Merkel, y que esa misma agencia monitoreó millones de llamadas de teléfono en Francia.

Según el diario británico The Guardian, Merkel no ha sido la única líder cuyas llamadas han sido escuchadas, pues lo mismo le habría sucedido a otros 35 mandatarios en todo el mundo.

Las reacciones de los líderes europeos han registrado diferentes grados de indignación, desde los muy molestos Francia y Alemania a la más suave de algunos nórdicos o la británica, más mitigada.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más