El Parlamento de Rusia da luz verde al despliegue de tropas en Ucrania
La cámara alta del Parlamento ruso, el Consejo de la Federación, ha aprobado esta tarde por unanimidad la petición del presidente Vladimir Putin para movilizar tropas del Ejército ruso en territorio ucraniano, concretamente en la república autónoma de Crimea.
"Debido a la extraordinaria situación en Ucrania, la amenaza para la vida de los ciudadanos de la Federación de Rusia (...), al contingente de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia acuarteladas en Ucrania (...) solicito al Consejo de la Federación (Senado) el empleo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia en territorio de Ucrania hasta la normalización sociopolítica en ese país", señala el documento citado por el Kremlin.
A su vez, el Senado ruso se ha dirigido al líder del Kremlin para pedirle que tome "todas las medidas posibles para proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos de la Federación de Rusia que viven en Ucrania, nuestros compatriotas y el contingente de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia acuartelado en Ucrania".
Por otra parte, el vicepresidente del Senado ruso, Yuri Vorobiov, ha considerado que Moscú debe retirar a su embajador en Washington en protesta por las declaraciones del presidente de EE. UU., Barack Obama, de que habrá "costes" para Rusia si invade Crimea.
Máxima alerta
El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchinov, ha ordenado el estado de máxima alerta de las Fuerzas Armadas del país, en respuesta a la decisión del Parlamento de Rusia .
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, por su parte, ha condenado la decisión que ha tomado Rusia sobre el "uso de la fuerza" en la crisis ucraniana y ha instado a Moscú a defender su postura por medios pacíficos.
La jefa de la diplomacia europea recuerda que las fuerzas rusas desplegadas en Ucrania deben cumplir con el derecho internacional y los compromisos adquiridos y menciona en particular la Carta de la ONU, el Acta Final de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Memorándum de Budapest de 1994 y los tratados bilaterales que regulan la presencia rusa en la base de la Flota del Mar Negro, en Sebastopol.
El embajador ucraniano ante la ONU, Yuri Sergeyev, ha pedido a Estados Unidos y a otras potencias internacionales con presencia en el Consejo de Seguridad de la ONU que ayuden a salvaguardar la integridad territorial de Ucrania ante la amenaza de una intervención militar rusa. También se ha referido al Memorándum de Budapest, firmado por Reino Unido, Estados Unidos y Rusia en 1994 por el que los tres se comprometen a respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y ha denunciado que la actuación de Rusia supone una violación del mismo.
Dos buques avistados
Dos buques antisubmarinos rusos han sido avistados en las costas de la región de Crimea, lo que supondría una violación del acuerdo de alquiler del puerto de Sebastopol, base de la Flota del Mar Negro de la Marina Rusa.
Según ha informado la agencia de noticias Interfax citando fuentes militares ucranianas, los barcos forman parte de la Flota del Báltico, pero ahora estarían en la bahía de Sebastopol.
Ban Ki Moon hablará con Putin
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha manifestado este sábado su "grave preocupación" por la situación en Ucrania y en especial en la península de Crimea. Asimismo, ha anunciado que hablará con el presidente ruso, Vladimir Putin.
En un comunicado oficial, Ban reitera su llamamiento al "pleno respeto y preservación de la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania". "Pide el restablecimiento inmediato de la calma y un diálogo directo entre todos los implicados para resolver la actual crisis", prosigue.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, por su parte, ha anunciado una reunión del Consejo del Atlántico Norte de la Alianza para este domingo en la que se abordará la actual situación en Ucrania.
Restablecer la paz
El primer ministro de la república autónoma de Crimea, Serguéi Axiónov, ha pedido esta mañana a Vladímir Putin ayuda para restablecer la paz y la tranquilidad en esa región ucraniana con mayoría de población rusohablante.
Axiónov ha hecho esta petición en un comunicado, mientras crece la tensión entre las autoridades locales prorrusas y el nuevo poder ucraniano en Kiev.
Rusia, a su vez, ha respondido que no dejará de prestar atención a la petición de ayuda lanzada por el primer ministro de la república autónoma de Crimea, Serguéi Axiónov, para pacificar la región.
EE. UU.: "Habrá costes"
Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha dicho que "habrá costes" si Rusia decide intervenir militarmente la península ucraniana de Crimea y ha advertido que cualquier violación de soberanía ucraniana será "profundamente desestabilizadora".
En una comparecencia ante la prensa convocada con carácter de urgencia, Obama ha dicho que una violación del compromiso ruso de respetar la integridad territorial de Ucrania contravendría la ley internacional.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.