Ucrania: 'Los movimientos de Rusia son una declaración de guerra'
El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha declarado que los movimientos de tropas rusas en Crimea son "una declaración de guerra" contra Ucrania y ha solicitado al presidente Vladimir Putin que retire a sus soldados.
"Pedimos que retire a sus tropas de este país y honre los acuerdos bilaterales", ha declarado Yatseniuk a través de un comunicado oficial recogido por la cadena británica BBC.
"Si lo que quiere Putin es convertirse en el presidente que inició una guerra entre dos países amigos y vecinos", ha apostillado el primer ministro, "ha dado exactamente en la diana".
De hecho, Ucrania ha cerrado esta mañana su espacio aéreo a los aviones no comerciales, según ha anunciado el presidente interino del país, Alexánder Turchínov.
El primer ministro prorruso de Crimea, Serguéi Axiónov, ha anunciado la creación de la Marina de Guerra de esta república autónoma, según ha informado la agencia rusa Interfax.
Axiónov, nombrado hace tres días por el Parlamento crimeo y no reconocido por las autoridades de Kiev, ha añadido que al mando de esta Armada estará el contralmirante Denis Berezovski, que, según el propio Gobierno crimeo, ha jurado lealtad a la autonomía tras desertar como comandante en jefe de las fuerzas navales ucranianas.
Axiónov ha emitido esta noche, además, una orden obligando "a todos los militares de la Armada ucraniana que sirven en Sebastopol a desobedecer las instrucciones y órdenes" procedentes de las nuevas autoridades de Kiev.
Reunión de la OTAN
El Consejo del Atlántico Norte, la más alta autoridad de la OTAN, se ha reunido este domingo en Bruselas para coordinar su posición respecto a Ucrania y la presencia militar rusa en la región autónoma ucraniana de Crimea.
El secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen, ha pedido a Rusia que respete la integridad territorial de Ucrania y retire sus tropas del país, tras mantener una reunión de urgencia de casi ocho horas.
"Condenamos la escalada militar rusa", ha afirmado Rasmussen en conferencia de prensa, al tiempo que ha considerado que la incursión militar en la península de Crimea "viola las normas internacionales", y ha urgido a Moscú a retirar sus tropas.
Los representantes permanentes de la OTAN también se han reunido con el embajador ucraniano, Ihor Dolhov, en el marco de la Comisión OTAN-Ucrania y a petición de Kiev.

El Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) celebrará este lunes una reunión especial en Viena con el objetivo de acercar posiciones para la posible creación de una misión de observadores internacionales para Ucrania.
Obama a Putin
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido al presidente ruso, Vladimir Putin, que devuelva sus fuerzas a sus bases en Crimea y se abstenga de cualquier interferencia en otras partes de Ucrania.
Además, el máximo mandatario estadounidense le ha advertido de las consecuencias que lo ocurrido tendrá para la posición internacional de Rusia.
Tras una conversación telefónica de hora y media entre ambos líderes, la Casa Blanca ha emitido un comunicado en el que califica lo ocurrido en las últimas horas en Crimea como "una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia".
La entrada de tropas rusas en territorio ucraniano "viola la ley internacional, incluidas las obligaciones de Rusia bajo la Carta de las Naciones Unidas y el acuerdo de 1997 con Ucrania sobre las bases militares" y es "inconsistente con el Memorando de Budapest de 1994 y el Acta Final de Helsinki", afirma el comunicado.
Rusia se hace con las armas
Militares rusos se han hecho con armamento del Ejército de Ucrania y han urgido a los soldados ucranianos en la región de Crimea que se unan a "la autoridad legítima de Crimea", según ha informado este domingo la agencia de noticias ucraniana Interfax, que cita una fuente del Ministerio de Defensa.
Los soldados del Ejército ruso han amenazado con recurrir a las armas que se han incautado, entre las que se cuentan rifles, pistolas y cargadores, según Interfax. Los "negociadores" han ofrecido al Ejército ucraniano en Crimea que deponga sus armas para unirse al bando opuesto y les han prometido, según esta fuente del Ministerio de Defensa, "condiciones decentes de servicio y protección social".
Ucrania también moviliza tropas
El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania ha formalizado la movilización de las tropas del Ejército en un momento de máxima tensión tras la intervención militar de Rusia en la región autónoma de Crimea, en el sureste del país, según ha confirmado este domingo el comandante Andriy Parubi.
El presidente en funciones ucraniano, Oleksander Turchinov, ordenó el sábado que las Fuerzas Armadas entren en alerta máxima de combate ante la "agresión" de Rusia contra Ucrania y el refuerzo de la seguridad en las instalaciones nucleares y en los aeropuertos.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.