Conflicto en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania: 'Los movimientos de Rusia son una declaración de guerra'

Obama ha pedido a Putin retirar tropas y le ha avisado de consecuencias en su posición internacional. Ucrania, a su vez, ha movilizado a sus tropas.
18:00 - 20:00
Ucrania se prepara para una invasión inminente

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha declarado que los movimientos de tropas rusas en Crimea son "una declaración de guerra" contra Ucrania y ha solicitado al presidente Vladimir Putin que retire a sus soldados.

"Pedimos que retire a sus tropas de este país y honre los acuerdos bilaterales", ha declarado Yatseniuk a través de un comunicado oficial recogido por la cadena británica BBC.

"Si lo que quiere Putin es convertirse en el presidente que inició una guerra entre dos países amigos y vecinos", ha apostillado el primer ministro, "ha dado exactamente en la diana".

De hecho, Ucrania ha cerrado esta mañana su espacio aéreo a los aviones no comerciales, según ha anunciado el presidente interino del país, Alexánder Turchínov.

El primer ministro prorruso de Crimea, Serguéi Axiónov, ha anunciado la creación de la Marina de Guerra de esta república autónoma, según ha informado la agencia rusa Interfax.

Axiónov, nombrado hace tres días por el Parlamento crimeo y no reconocido por las autoridades de Kiev, ha añadido que al mando de esta Armada estará el contralmirante Denis Berezovski, que, según el propio Gobierno crimeo, ha jurado lealtad a la autonomía tras desertar como comandante en jefe de las fuerzas navales ucranianas.

Axiónov ha emitido esta noche, además, una orden obligando "a todos los militares de la Armada ucraniana que sirven en Sebastopol a desobedecer las instrucciones y órdenes" procedentes de las nuevas autoridades de Kiev.

Reunión de la OTAN

El Consejo del Atlántico Norte, la más alta autoridad de la OTAN, se ha reunido este domingo en Bruselas para coordinar su posición respecto a Ucrania y la presencia militar rusa en la región autónoma ucraniana de Crimea.

El secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen, ha pedido a Rusia que respete la integridad territorial de Ucrania y retire sus tropas del país, tras mantener una reunión de urgencia de casi ocho horas.

"Condenamos la escalada militar rusa", ha afirmado Rasmussen en conferencia de prensa, al tiempo que ha considerado que la incursión militar en la península de Crimea "viola las normas internacionales", y ha urgido a Moscú a retirar sus tropas.

Los representantes permanentes de la OTAN también se han reunido con el embajador ucraniano, Ihor Dolhov, en el marco de la Comisión OTAN-Ucrania y a petición de Kiev.

El Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) celebrará este lunes una reunión especial en Viena con el objetivo de acercar posiciones para la posible creación de una misión de observadores internacionales para Ucrania.

Obama a Putin

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido al presidente ruso, Vladimir Putin, que devuelva sus fuerzas a sus bases en Crimea y se abstenga de cualquier interferencia en otras partes de Ucrania.

Además, el máximo mandatario estadounidense le ha advertido de las consecuencias que lo ocurrido tendrá para la posición internacional de Rusia.

Tras una conversación telefónica de hora y media entre ambos líderes, la Casa Blanca ha emitido un comunicado en el que califica lo ocurrido en las últimas horas en Crimea como "una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia".

La entrada de tropas rusas en territorio ucraniano "viola la ley internacional, incluidas las obligaciones de Rusia bajo la Carta de las Naciones Unidas y el acuerdo de 1997 con Ucrania sobre las bases militares" y es "inconsistente con el Memorando de Budapest de 1994 y el Acta Final de Helsinki", afirma el comunicado.

Rusia se hace con las armas

Militares rusos se han hecho con armamento del Ejército de Ucrania y han urgido a los soldados ucranianos en la región de Crimea que se unan a "la autoridad legítima de Crimea", según ha informado este domingo la agencia de noticias ucraniana Interfax, que cita una fuente del Ministerio de Defensa.

Los soldados del Ejército ruso han amenazado con recurrir a las armas que se han incautado, entre las que se cuentan rifles, pistolas y cargadores, según Interfax. Los "negociadores" han ofrecido al Ejército ucraniano en Crimea que deponga sus armas para unirse al bando opuesto y les han prometido, según esta fuente del Ministerio de Defensa, "condiciones decentes de servicio y protección social".

Ucrania también moviliza tropas

El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania ha formalizado la movilización de las tropas del Ejército en un momento de máxima tensión tras la intervención militar de Rusia en la región autónoma de Crimea, en el sureste del país, según ha confirmado este domingo el comandante Andriy Parubi.

El presidente en funciones ucraniano, Oleksander Turchinov, ordenó el sábado que las Fuerzas Armadas entren en alerta máxima de combate ante la "agresión" de Rusia contra Ucrania y el refuerzo de la seguridad en las instalaciones nucleares y en los aeropuertos.

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más