Buscan en el Golfo de Tailandia el avión de Malasia con 239 personas
Un avión comercial de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo ha desaparecido este sábado cuando volaba entre Kuala Lumpur y Pekín, e inmediatamente se ha puesto en marcha una operación de búsqueda y rescate.
El avión, un Boeing 777-200, vuelo MH370, transporta 227 pasajeros, incluidos dos menores, y una tripulación de 12 personas, de un total de 14 nacionalidades.
Una operación de rescate internacional rastrea las aguas del Golfo de Tailandia, al sur del litoral de Vietnam, en busca del avión de Malaysia Airlines.
Los equipos de rescate han suspendido hasta mañana la búsqueda aérea del avión unas 17 horas más tarde, al caer la noche en la región.
La Armada de Malasia permanece en contacto con las autoridades de Vietnam para confirmar la posible localización del accidente, donde Malasia, Vietnam y Singapur han enviado embarcaciones y medios aéreos.
Mientras, China mantiene ocho buques en alerta y a la espera de órdenes, además de una flotilla aérea preparada para despegar hacia la zona.
Según la lista ofrecida por Malaysia Airlines, el avión lleva a bordo 153 chinos, incluido un menor, 38 malasios, 12 indonesios, 7 australianos, 4 estadounidenses, incluido un menor, 3 franceses, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 2 canadienses, 1 ruso, 1 italiano, 1 taiwanés, 1 holandés y 1 austríaco.
El aparato despegó de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16:41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín unas seis horas más tarde.
La torre de control de tráfico aéreo de Subang perdió el contacto con el avión a las 02.40 hora local del sábado.
"No hay indicios"
Pese a que medios estatales han informado del lugar concreto en el que supuestamente se ha estrellado el avión, el ministro de Transportes de Malasia, Seri Hishammuddin, ha desmentido esas informaciones y ha asegurado que "no hay indicios" de restos del aparato en la zona.
En una comparecencia ante la prensa en Kuala Lumpur, el ministro malasio, asumiendo que el aparato se ha estrellado, ha aseverado que todavía no se ha confirmado la localización exacta del accidente.
El Alto Comando de la Marina de Vietnam ha dicho en un comunicado citado por el diario estatal 'Tuoi Tre' que el aparato se habría estrellado a unas 153 millas náuticas (unos 300 kilómetros) de la isla de Tho Chu, perteneciente a la provincia vietnamita de Kien Giang, entre las aguas territoriales de Malasia y Vietnam.
Más noticias sobre internacional
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.