Rusia veta en la ONU la resolución de EEUU sobre la consulta crimeana
Rusia ha ejercido este sábado su derecho de veto a un borrador de resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el que se declara "inválido" el referéndum de este domingo en Crimea para incorporarse a territorio ruso.
El Gobierno de Obama había presentado un borrador de resolución para que no se reconociera el referéndum que mañana, domingo, se llevará a cabo en Crimea, y Rusia ha ejercido su derecho a veto en el Consejo de Seguridad.
El texto del borrador declara que el referéndum "no puede tener validez ni formar la base para alterar en modo alguno el estatus de Crimea", y pide a "todos los estados, organizaciones internacionales y agencias especializadas que no reconozcan ninguna alteración del estatos de Crimea a partir de este plebiscito".
Para la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, el veto ruso se trata de un momento "triste y a tener en cuenta", mientras que su homólogo ruso, Vitaly Churkin, ha recordado que Rusia ha defendido desde el primer momento el referéndum por considerar que no viola la ley internacional, así que "el veto no supone una sorpresa".
El embajador francés, Gérard Araud, ha afirmado su "sentimiento de incredulidad" ante los argumentos rusos, que justifican o no el derecho de autodeterminación según le conviene. "No podemos justificar lo injustificable", ha asegurado.
"Resultados falsificados"
Por otra parte, algunos ucranianos de Crimea han denunciado que las autoridades a favor de la separación falsificarán los resultados del referéndum que se celebrará mañana, domingo, para garantizar la victoria de la reunificación con Rusia.
"En Crimea nunca ha habido elecciones limpias. La falsificación ya está teniendo lugar. Estoy seguro de que los resultados del referéndum serán manipulados", ha asegurado Vladislav Jmelovski, presidente de la Comunidad Ucraniana de Crimea.
El activista se ha manifestado convencido de que "la comunidad democrática internacional no reconocerá los resultados, al igual que Ucrania, y únicamente Rusia considerará la consulta separatista como legal".
Jmelovski ha asegurado que "los crimeos no quieren ningún cataclismo en sus vidas ni ningún suceso que pueda poner en peligro la paz y la convivencia étnica".
Tropas y aviones en Arbatskaya
El Ejército ucraniano ha desplegado tropas y aviones en la región del istmo de Arbatskaya, uno de los escasos vínculos por tierra que unen la península de Crimea con el resto de Ucrania, ante el desembarco de tropas rusas en la zona.
El Servicio de Fronteras ucraniano ha informado de que los militares han adoptado posiciones defensivas en el istmo después de que unos 60 militares rusos llegaran al mismo con tres vehículos blindados y comenzaran a cavar trincheras. Unas dos horas después han llegado seis helicópteros rusos con otros 60 militares a la localidad de Sterlkovoye.
Más noticias sobre internacional
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.