El domingo
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia veta en la ONU la resolución de EEUU sobre la consulta crimeana

El Gobierno de Obama había presentado un borrador de resolución para declarar "inválido" el referéndum de Crimea y Rusia ha ejercido su derecho a veto en el Consejo de Seguridad.
Jmelovski ha asegurado que "los crimeos no quieren ningún cataclismo en sus vidas". EFE

Rusia ha ejercido este sábado su derecho de veto a un borrador de resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el que se declara "inválido" el referéndum de este domingo en Crimea para incorporarse a territorio ruso.

El Gobierno de Obama había presentado un borrador de resolución para que no se reconociera el referéndum que mañana, domingo, se llevará a cabo en Crimea, y Rusia ha ejercido su derecho a veto en el Consejo de Seguridad.

El texto del borrador declara que el referéndum "no puede tener validez ni formar la base para alterar en modo alguno el estatus de Crimea", y pide a "todos los estados, organizaciones internacionales y agencias especializadas que no reconozcan ninguna alteración del estatos de Crimea a partir de este plebiscito".

Para la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, el veto ruso se trata de un momento "triste y a tener en cuenta", mientras que su homólogo ruso, Vitaly Churkin, ha recordado que Rusia ha defendido desde el primer momento el referéndum por considerar que no viola la ley internacional, así que "el veto no supone una sorpresa".

El embajador francés, Gérard Araud, ha afirmado su "sentimiento de incredulidad" ante los argumentos rusos, que justifican o no el derecho de autodeterminación según le conviene. "No podemos justificar lo injustificable", ha asegurado.

"Resultados falsificados"

Por otra parte, algunos ucranianos de Crimea han denunciado que las autoridades a favor de la separación falsificarán los resultados del referéndum que se celebrará mañana, domingo, para garantizar la victoria de la reunificación con Rusia.

"En Crimea nunca ha habido elecciones limpias. La falsificación ya está teniendo lugar. Estoy seguro de que los resultados del referéndum serán manipulados", ha asegurado Vladislav Jmelovski, presidente de la Comunidad Ucraniana de Crimea.

El activista se ha manifestado convencido de que "la comunidad democrática internacional no reconocerá los resultados, al igual que Ucrania, y únicamente Rusia considerará la consulta separatista como legal".

Jmelovski ha asegurado que "los crimeos no quieren ningún cataclismo en sus vidas ni ningún suceso que pueda poner en peligro la paz y la convivencia étnica".

Tropas y aviones en Arbatskaya

El Ejército ucraniano ha desplegado tropas y aviones en la región del istmo de Arbatskaya, uno de los escasos vínculos por tierra que unen la península de Crimea con el resto de Ucrania, ante el desembarco de tropas rusas en la zona.

El Servicio de Fronteras ucraniano ha informado de que los militares han adoptado posiciones defensivas en el istmo después de que unos 60 militares rusos llegaran al mismo con tres vehículos blindados y comenzaran a cavar trincheras. Unas dos horas después han llegado seis helicópteros rusos con otros 60 militares a la localidad de Sterlkovoye.

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más