Putin: 'Crimea ha sido y seguirá siendo rusa'

Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia, ha dicho que Crimea ha sido y seguirá siendo rusa y que 'queremos una Crimea soberana e independiente, tenemos proyectos en común". Además, ha indicado que "las amenazas de Occidente las vemos como agresivas y las responderemos igualmente. Queremos un mundo civilizado".
El presidente ruso se ha dirigido al Parlamento para hacer una valoración de todo lo acontecido en Crimea y Ucrania y para realizar el acto de la firma tras el sí a la anexión a Rusia dado en los referéndum del pasado domingo por Crimea y Sebastopol.
"La gente de Crimea expresó su voluntad de forma clara y contundente: Quieren estar con Rusia", ha aseverado el presidente.
"Rusia también tiene que tomar una decisión complicada teniendo en cuenta factores internos y externos. La posición de la mayoría de los rusos es igual que la de los habitantes de Crimea. El 95 % de los rusos creen que Rusia debe defender los intereses de sus habitantes y de los rusos que viven en Crimea. También, más del 83 % cree -según afirmaba- que hay que hacerlo a pesar de estropear las relaciones con otros estados".
Putin ha terminado haciendo una petición para que "ratifiquen la inclusión de la ciudad autónoma de Sebastopol y la de Crimea como sujetos autónomos dentro de la Federación rusa".
Finalmente, el presidente ruso ha firmado el acuerdo para la anexión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia con el primer ministro de la península, Sergei Aksionov, y el presidente del Parlamento crimeo, Volodimir Konstantinov, así como con el alcalde de la ciudad autónoma, Alexei Chaly.
Obama convoca a líderes del G7 para analizar crisis de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha invitado este martes a los líderes del Grupo de los Siete (G7) países más industrializados a reunirse la semana próxima en La Haya para analizar la crisis de Ucrania y los próximos pasos a seguir.
Obama, que iniciará el próximo domingo una gira por Europa, convocó a los líderes del G7, formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, a reunirse "paralelamente" a la Cumbre de Seguridad Nuclear prevista en La Haya, según informó la Casa Blanca en un comunicado.
La reunión del bloque, que engloba a todos los miembros del G8 menos Rusia, "estará centrada en la situación de Ucrania y en nuevas medidas que el G7 puede tomar para responder a la evolución de los acontecimientos y apoyar a Ucrania", precisa el comunicado del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Presidencia de EE. UU., Caitlin Hayden.
Críticas al "intento de anexión" de Crimea
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha asegurado este martes que la comunidad internacional no reconocerá jamás "el intento de anexión" de Crimea a Rusia, que ha definido como "una amenaza a la paz" internacional y "claramente ilegal".
La Unión Europea no reconoce ni reconocerá la anexión de la región ucraniana de Crimea por parte de Rusia y adoptará una "respuesta unida" frente a Moscú en la cumbre de líderes europeos que comienza el próximo jueves 20 de marzo, según han anunciado este martes el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Anne Brasseur, ha condenado la anexión de Crimea a Rusia, que ha considerado contraria a los principios de este organismo paneuropeo del que Moscú forma parte desde 1996, al tiempo que ha anunciado el envío de una delegación a Kiev.
Muere un militar ucraniano en Crimea
Un militar ucraniano ha resultado este martes muerto en Crimea y otro herido por disparos de supuestos soldados rusos contra una unidad militar ucraniana, han informado medios locales.
Según el portavoz del Ministerio del Interior ucraniano en Crimea, Vladislav Selezniov, el ataque ha tenido lugar en una unidad militar de fotogrametría.
"Una persona ha muerto en el curso del asalto. Es un suboficial. Cumplía servicio en la unidad", ha dicho el portavoz.
Asimismo, ha agregado que "resultó herido un capitán, que fue trasladado en ambulancia a un hospital de Simferópol".
Ha dicho que "todos los militares han sido arrestados y les han quitado los documentos y el dinero. Les sacaron, les formaron y les desarmaron", ha añadido.
Ucrania autoriza el uso de armas a sus militares en Crimea
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha autorizado este martes el uso de armas a sus militares emplazados en la rebelde autonomía de Crimea, anexionada horas antes a Rusia mediante un tratado suscrito en el Kremlin.
"De acuerdo a una decisión del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania y del ministro interino de Defensa y en base a la orden del jefe del Estado Mayor (...), se autoriza el uso de armas a los destacamentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania emplazados en Crimea", señala el departamento en un comunicado.
Más noticias sobre internacional
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.