Crisis en Crimea
Guardar
Quitar de mi lista

El gas de Rusia y Ucrania, objeto de deseo para la Unión Europea

El 30% del gas que se consume en la Unión Europea viene de Rusia, por lo cual unas posibles sanciones internacioniales podrían dañar la relación de suministro entre ambos agentes.
Gazprom

Rusia es el origen del 30% del gas importado y consumido por la Unión Europea, por lo cual, unas posibles sanciones o presiones internacionales podrían causar el corte del suministro por parte de Rusia, algo que ya ocurrió en 2006 y 2009.

El problema se agrava por el hecho de que el gas que viene de Rusia debe atravesar Ucrania para llegar a Europa, por lo que cualquier conflicto con Ucrania también puede acarrear serias consecuencias para el consumo.

Ese 30% del gas que importa la UE de Rusia llega a un total de quince países europeos a través de tres grandes gaseoductos.

Precisamente por el conflicto surgido en Ucrania, la Unión Europea debate estos días cómo reducir su dependencia con Rusia en cuanto al consumo de gas, “sobre todo en lo que toca a los Estados miembros más dependientes”.

En 2006 y 2009 los impagos de Ucrania a Rusia provocaron un enfrentamiento e incluso el corte de suministro hacia terceros países europeos. Desde entonces, la UE ha intentado diversificar los canales para la entrada de gas, aunque la mayoría de esos nuevos proyectos están sin ejecutar. También se ha habilitado un almacén de reservas de gas, que asciende a 40.000 millones de metros cúbicos.

En ese afán por dejar de depender tanto del gas ruso, hay que resaltar que hace una década el gas importado de Rusia suponía el 45% de toda la Unión Europea.

Las llamadas a la tranquilidad en este sentido han sido muchas durante los últimos días. Europa dice que la situación en materia de gas no es preocupante y no teme que Ucrania y Rusa rompan los contratos firmados en esta materia.

La economía rusa también se sustenta en gran medida en esas exportaciones y sufriría graves perjuicios si los problemas se dispararan. En total, la exportación de gas supone el 3% de la economía rusa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X