Ucrania ordena el repliegue de las todas las tropas de Crimea

Tropas rusas en Crimea han asaltado este lunes el buque de desembarco "Kosntantín Olshanski", uno de los últimos navíos ucranianos que aún no se han rendido a la Flota rusa del mar Negro.
"Han venido a por nosotros", ha asegurado Dmitri Kovalenko, capitán del navío, según informa el diario digital "Ukraínskaya Pravda", que ha estimado en 200 los asaltantes frente a una tripulación de 21 marinos.
En las imágenes se puede ver que una barcaza de la flota rusa aborda el "Konstantín Olshanski", que ha resultado envuelto en una gran cortina de humo.
Según la fuente, se han oído disparos y granadas aturdidoras en el buque, que se encuentra fondeado en el lago Donuzlav, de donde no ha podido salir a mar abierto después de que los rusos hayan hundido dos embarcaciones para cerrar esa vía de escape.
La tripulación del dragaminas ucraniano "Cherkassi", que también se encuentra anclado en aguas del lago Donuzlav, también espera de un momento a otro un nuevo asalto, después de que repeler hace unas horas un abordaje ruso.
Repliegue de todas las tropas
El anuncio del asalto, después de que el presidente interino ucraniano, Alexandr Turchínov, haya ordenado este lunes el repliegue de todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania emplazadas en la península de Crimea.
"El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ha ordenado al Ministerio de Defensa el repliegue de la unidades militares emplazadas en la República Autónoma de Crimea", ha comunicado Turchínov a los grupos parlamentarios de la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania.
La cúpula ucraniana también ha ordenado "garantizar el alojamiento de las familias de militares que hoy se ven obligados a dejar sus viviendas bajo presión", ha declarado el presidente de Ucrania.
La decisión llega después de haber perdido este fin de semana prácticamente toda la flota ucraniana en Crimea, el aeropuerto de Belbek y varias unidades militares que aún guardaban lealtad a Kiev.
Al menos cinco oficiales ucranianos, entre ellos el comandante de la base aérea de Belbek, el coronel Yuli Mamchur, y el comandante adjunto de la Armada de Ucrania para la Defensa del Litoral, el general Ígor Voronchenko, han sido detenidos en las últimas 24 horas en Crimea.
Rusia pide a EE. UU. que reconozca los resultados del referéndum
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha llamado este lunes al secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, a reconocer los resultados del referéndum en el que Crimea se pronunció a favor del ingreso en la Federación Rusa.
"Subrayamos de nuevo la necesidad de respetar en su totalidad los resultados del referéndum que tuvo lugar en Crimea", ha dicho Lavrov a la prensa rusa tras reunirse con Kerry en La Haya.
La mitad de los militares destinados en Crimea se han pasado al bando ruso
El 'número dos' del Estado Mayor del Ejército ucraniano, el general de división Oleksander Rozmaznin, ha reconocido este lunes que la mitad de los militares ucranianos destinados en Crimea han renunciado al Ejército ucraniano y se han sumado a las fuerzas rusas.
G7 celebrará una cumbre en Bruselas en junio en lugar de la del G8 en Rusia
Los jefes de Estado y de Gobierno del G7 celebrarán una cumbre en Bruselas en junio próximo, ha anunciado hoy el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
En un mensaje en la red social Twitter, Van Rompuy ha escrito que "los líderes del G7 no participarán (en las reuniones del G8) en Sochi", ciudad rusa en la que esa reunión con el formato de ocho países iba a celebrarse el 4 y 5 de junio.
Más noticias sobre internacional
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.