Hollande remodelará su Gobierno tras la debacle electoral
El presidente francés, François Hollande, se dirigirá este mismo lunes a las 20:00 horas a los franceses por televisión tras el varapalo sufrido por el Partido Socialista en las elecciones municipales y, previsiblemente, anunciará una remodelación de su gabinete, según ha adelantado el ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll.
En declaraciones a RTL, Le Foll, muy próximo al presidente Hollande, ha afirmado que el mandatario tomará la palabra "sin duda en la televisión" para "explicarse" tras la derrota de su partido en las municipales y el auge de la extrema derecha xenófoba.
La impopularidad de Hollande, el jefe del Estado menos apreciado desde la fundación de la V República en 1958, el estancamiento de la economía, el avance del paro y el reciente giro neoliberal del presidente, que le acercan a los postulados de Bruselas y alejan de los votantes de izquierda, son algunos de los responsables del debacle electoral.
Entre quienes podrían abandonar el Ejecutivo se encuentra el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, quien podría ser sustituido por ministro del Interior, Manuel Valls -uno de los ministros mejor valorados-, o por el ministro de Exteriores, Laurent Fabius.
Según la emisora Europe 1, Ayrault quiso presentar su renuncia este mismo domingo por la noche tras los malos resultados, pero sus consejeros le disuadieron tras una larga discusión en Matignon.
Las peticiones de cambios en el Ejecutivo también han comenzado a llegar desde las filas socialistas. La nueva alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha defendido este lunes que "hace falta un cambio muy importante de equipo, un cambio de gobierno".
Según un sondeo del instituto BVA difundido este domingo, ocho de cada diez franceses desearía que en las próximas semanas hubiera una remodelación del gabinete gubernamental, y siete de cada diez apuesta también por un cambio de primer ministro.
La bajada de impuestos, el otro as en la manga
Otro de los movimientos que podría estar preparando el Gobierno francés para hacer frente a la sangría de votos y apoyo popular es una bajada de impuestos para las familias, según indican las agencias citando fuentes gubernamentales.
Los impuestos han subido durante los 22 primeros meses de mandato de Hollande en su intento por reducir el déficit, lo que ha hecho que su popularidad alcance niveles mínimos al tiempo que ha aumentado la frustración por su incapacidad para reducir el paro por debajo del 10%.
Más noticias sobre internacional
El activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un disparo en un evento multitudinario
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU, ha sido asesinado de un disparo durante un multitudinario evento en una universidad de Utah, causando una enorme conmoción entre las filas republicanas en un momento marcado por el aumento de la violencia política en el país.
Será noticia: Relación OTAN-Rusia, viaje oficial del lehendakari a Canarias y Diada en Cataluña
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Alertan del "riesgo real de expansión" del conflicto tras la entrada de drones rusos en Polonia
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha manifestado que "el incidente, que supuestamente tuvo lugar durante otro ataque a gran escala con drones y misiles rusos contra Ucrania, subraya una vez más el impacto regional y el riesgo real de expansión de este devastador conflicto".
La relación comercial entre la Unión Europea e Israel, en cifras
La UE es el principal socio comercial de Israel, por delante de Estados Unidos. El año pasado, el intercambio económico entre Israel y la UE fue de 42 600 millones de euros.
Incendio en un restaurante del centro de París en medio de las protestas contra los ajustes presupuestarios
Los bomberos han logrado apagar el incendio originado en un restaurante del centro de París durante la jornada la protesta nacional. Miles de personas han salido a la calle en Francia para denunciar los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.