Tras las elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Hollande gira a la derecha al nombrar primer ministro a Manuel Valls

Valls, de origen catalán, presentará su equipo de Gobierno el miércoles.
18:00 - 20:00
Valls, el Sarkozy de la izquierda

El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado este lunes que el hasta ahora ministro del Interior, Manuel Valls, sustituirá a Jean-Marc Ayrault como primer ministro.

Valls es el ministro mejor valorado del Ejecutivo frances, pero también el más conservador. Su nombramiento, de hecho, supone un giro a la derecha para el Ejecutivo francés.

El nombramiento al frente del Ejecutivo de Valls, nacido en Cataluña en 1962, se ha producido en una declaración televisada del Jefe del Estado, al día siguiente de una histórica derrota del gobernante Partido Socialista (PS) en las elecciones municipales de Francia.

Ayrault pasará el testigo a Valls en una ceremonia prevista a las 15:00 horas de este martes.

De todos modos, Valls no dará a conocer su gabinete hasta el miércoles, según el diario Le Monde. El anuncio del mismo deberá correr a cargo del secretario general del Elíseo, Pierre-René Lemas, y deberá realizarse antes de que el mismo miércoles Hollande viaje a Bruselas para participar en una cumbre sobre República Centroafricana.

"La tradición republicana estipula que la composición de un gobierno no se anuncie cuando el presidente de la República está en el extranjero", ha explicado al diario el propio Lemas. En cuanto al primer consejo de ministros, éste se celebraría el jueves.

Quienes no estarán en el futuro gabinete serán los dos actuales ministros ecologistas, Cécile Duflot y Pascal Canfin, que ya han adelantado que no formarán parte del equipo de Valls.

"Gobierno de combate"

El presidente de Francia, François Hollande, ha encargado al ministro del Interior, Manuel Valls, la formación de un nuevo Ejecutivo, "un Gobierno de combate" y "unido" que debe hacer caso del "mensaje" dado por los ciudadanos en las urnas.

"Es un momento importante en nuestra vida nacional", ha destacado Hollande, en un discurso televisado en el que ha expresado su "reconocimiento" al primer ministro saliente, Jean-Marc Ayrault. "Confío en Manuel Valls", ha destacado.

Hollande ha agradecido a Ayrault haber tomado las riendas del Gobierno en un momento difícil, con una situación "muy deteriorada" a consecuencia de la herencia dejada por la Unión por un Movimiento Popular (UMP) durante el mandato de Nicolas Sarkozy.

Sin embargo, ha apostado por "abrir una nueva etapa" y, para ello, ha encargado a Valls "la misión de liderar el Gobierno de Francia". El presidente ha avanzado que quiere apoyarse en "un equipo estrecho, coherente y unido", en "un gobierno de combate".

Este nuevo Ejecutivo tendrá como objetivos "devolver la fuerza" a la economía nacional, mejorar la "justicia social" y garantizar el poder adquisitivo de los franceses. En términos económicos, Hollande ha propuesto rebajar las cargas impositivas a las empresas, "en particular sobre los salarios bajos", y medidas para fomentar la contratación y la inversión.

"He captado el mensaje"

El detonante de la salida de Ayrault --primer ministro desde que Hollande llegó a la Presidencia en 2012-- han sido los malos resultados del Partido Socialista en las elecciones locales. "He captado el mensaje", ha dicho Hollande, al referirse al "descontento" que ha cundido entre una población que se ha expresado de forma "clara".

En este sentido, el mandatario galo ha reconocido que la población considera que hay "demasiados impuestos y demasiado paro". "No ignoro que muchos de vosotros tenéis problemas para llegar a fin de mes", ha añadido, consciente de que el país necesita una "rectificación".

La dimisión de Ayrault

El primer ministro de Francia, el socialista Jean-Marc Ayrault, ha presentado este lunes su dimisión y la de su Gobierno al presidente, François Hollande.

Su anuncio se ha produjo al día siguiente de una histórica derrota del Partido Socialista (PS) en las elecciones municipales francesas.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

Cargar más