Irak
Guardar
Quitar de mi lista

Obama no descarta 'ninguna opción' para detener avance de extremistas

Mientras tanto, la aviación iraquí ha bombardeado un complejo de palacios que pertenecieron al difunto dictador Sadam Husein.
18:00 - 20:00
Los kurdos toman Kirkuk tras la retirada del ejército iraquí

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado este jueves que no descarta "ninguna opción" para detener el avance de los radicales islámicos en Irak y para ayudar al Gobierno del primer ministro de ese país, Nuri al Maliki, de la manera más efectiva.

El presidente, que ha recibido a la prensa antes de reunirse con el primer ministro australiano, Tony Abbott, ha dicho que Irak se encuentra en una "situación de emergencia" y Estados Unidos "buscará cómo suministrar asistencia más efectiva".

"No descartamos nada para que los yihadistas no consigan consolidar su presencia en Irak", ha afirmado.

Obama ha dicho que "se requieren ciertas acciones militares de manera inmediata y nuestro equipo de seguridad nacional analiza todas las opciones".

Al mismo tiempo, el mandatario ha recordado que debe haber un "componente político" para resolver la situación, así como mayor cooperación de la comunidad internacional.

Aviación iraquí bombardea palacios de Sadam ocupados por yihadistas

Mientras tanto, la aviación iraquí ha bombardeado hoy un complejo de palacios que pertenecieron al difunto dictador Sadam Husein y que los yihadistas habían ocupado en la ciudad de Tikrit, capital de la provincia de Saladino, al norte de Bagdad.

Fuentes militares y de seguridad han confirmado que los ataques militares han tenido por objetivo esos palacios, ubicados en la zona de Qadesiya, en el norte de Tikrit.

Los kurdos toman el control de la ciudad de Kirkuk

Las tropas kurdas, también conocidas como "peshmergas", se han hecho con el control total de la ciudad petrolera de Kirkuk, después de que el Ejército iraquí y la Policía federal abandonaran la localidad.

La retirada del Ejército iraquí de la ciudad y desde otras zonas del norte de Irak se debe a la ofensiva de los insurgentes suníes, que han capturado algunas zonas de la provincia de Kirkuk.

Kirkuk, situada 250 kilómetros al norte de Bagdad, es reclamada por árabes, kurdos y turcomanos.

Los kurdos, mayoría en la ciudad, pretenden su anexión a las tres provincias que forman el Kurdistán iraquí, algo a lo que las minorías de árabes y turcomanos, así como Bagdad, se oponen.

La desbandada de las tropas iraquíes de una ciudad no es novedad. Algo similar ocurrió el pasado martes en Mosul, la segunda urbe del país.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más