Ofensiva israelí
Guardar
Quitar de mi lista

Mueren tres palestinos en ataques israelíes

El dirigente palestino ha instado a Israel a que vuelva a la mesa de negociaciones, pero sin imponer condiciones. Desde el pasado 8 de julio, han fallecido casi 2.000 palestinos.
Alto el fuego en Gaza

Al menos tres palestinos, dos de ellos menores de edad, han muerto en los ataques israelíes efectuados la pasada madrugada en la Franja de Gaza, según han informado fuentes médicas.

Los principales ataques, de los al menos veinte confirmados por el Ejército israelí, han tenido lugar en las localidades de Rafah y Jan Yunes, en el sur de la Franja mediterránea.

En Jan Yunes han muerto dos adolescentes de 13 y 14 años, lo que eleva a 1.917 la cifra de palestinos muertos desde que comenzaron las hostilidades el pasado 8 de julio, mientras que el de heridos se sitúa en 9.840, según Ashraf al Qedra, portavoz del Ministerio de Sanidad.

Por su parte, las milicias palestinas han disparado desde medianoche seis cohetes contra territorio israelí. Los enfrentamientos armados entre Israel y las milicias de Gaza continúan hoy, aunque con menor intensidad que el viernes y el sábado, mientras Egipto trata de consolidar un alto el fuego duradero.

Negociaciones en Egipto

La delegación israelí se retiró de la negociaciones el viernes poco antes de terminar el alto el fuego y por el momento no ha regresado.

Desde El Cairo, el dirigente del movimiento Al Fatah Azam al Ahmed, que encabeza la delegación de facciones palestinas, ha anunciado hoy que ésta abandonará Egipto en caso de que los israelíes no regresen.  "Si se confirma que los israelíes no vuelven a El Cairo el domingo, nos marcharemos por la noche a Palestina para realizar consultas con el presidente palestino, Mahmud Abás", ha apuntado Al Ahmed en declaraciones a periodistas esta madrugada.

El dirigente palestino ha instado a Israel a que vuelva a la mesa de negociaciones, pero sin imponer condiciones a las que, según él, "no tiene derecho".

El documento consensuado por las milicias palestinas, posteriormente entregado por los mediadores egipcios a Israel, exige asimismo la liberación de presos y la apertura de un puerto y un aeropuerto en la Franja.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más