Israel y Palestina acuerdan un alto el fuego
El Gobierno egipcio ha anunciado hoy que el alto el fuego acordado entre las delegaciones israelí y palestina que negocian en El Cairo ha entrado en vigor a las 19:00 hora local (las 18:00 en Euskal Herria).
En un comunicado, el Ministerio egipcio de Exteriores ha dicho que para "preservar las vidas de los palestinos y parar el derramamiento de sangre, Egipto ha llamado a ambas partes para que establezcan un alto el fuego completo y recíproco".
En paralelo al cese de las hostilidades, el acuerdo estipula también la apertura de los pasos fronterizos entre Gaza e Israel de forma que permita la aceleración de la introducción de ayuda humanitaria y del material para la reconstrucción de la Franja.
El pacto también permite que los pescadores palestinos puedan faenar en un radio de seis millas en torno a sus costas.
Además, este acuerdo establece que las negociaciones indirectas entre las dos partes sobre el resto de los asuntos pendientes continúen dentro de un mes, tras el establecimiento del alto el fuego.
Egipto "reafirma su compromiso con las aspiraciones del pueblo palestino y con su liderazgo" y agrega que desea el establecimiento de un Estado palestino independiente que asegure la paz en la región.
Israel advierte de que solo habrá conversaciones con Hamás si hay un "cese total" de los ataques
El Gobierno israelí ha advertido de que solo aceptará volver a las conversaciones en El Cairo con las facciones palestinas si se produce un "cese total" del lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza.
"Israel acepta la propuesta egipcia de alto el fuego, como hicimos el 15 de julio", cuando se acordó la anterior tregua, ha indicado Mark Regev, portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Los habitantes de Gaza celebran el cese
Miles de gazatíes se han echado hoy a las destruidas calles de Gaza para celebrar, con disparos al aire, lo que consideran el fin de la guerra con Israel tras 50 días de bombardeos que han segado la vida de más de 2.100 personas.
Poco después de que el alto el fuego logrado hoy entrara en vigor, y tras un último y cruento coletazo de bombardeos y disparos de cohetes, las felicitaciones "por la victoria" desde las mezquitas se han mezclado con gritos de "Alahu Akbar" (Dios es grande).
Últimos ataques previos al acuerdo
Un ciudadano israelí ha muerto hoy a causa del impacto de un mortero palestino disparado desde Gaza contra la localidad de Eshkol, en el sur de Israel.
Según la Estrella de David Roja, organización equivalente a la Cruz Roja, otras seis personas han resultado heridas en el ataque, una de las cuales se encuentra en estado crítico y otra grave.
El proyectil palestino fue lanzado escasos minutos antes de que se anunciara un acuerdo para un alto el fuego permanente.
Testigos han asegurado que en las dos horas que han transcurrido entre el citado anuncio y la aplicación de la tregua, la aviación israelí ha intensificado sus bombardeos sobre Gaza y las milicias palestinas han multiplicado los lanzamientos de cohetes contra el sur de Israel.
En este intercambio bélico también han perdido la vida tres palestinos, alcanzados por un misil israelí en la ciudad meridional de Rafah, fronteriza con Egipto. En total, 10 palestinos han fallecido hoy.
Balance del conflicto
En los cincuenta días que ha durado la guerra han perdido la vida más de 2.100 palestinos, la gran mayoría de ellos civiles, y una cuarta parte de ellos niños.
Asimismo han perecido 64 soldados israelíes en combates con las milicias, tres civiles israelíes -uno de ellos un niño-, un beduino y un trabajador asiático.
Además, más de 450.000 palestinos han tenido que abandonar su hogar y convertirse en desplazados internos.
Más noticias sobre internacional
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.