Aplicación
Guardar
Quitar de mi lista

Un juez prohíbe la aplicación Uber en toda Alemania

El auto, hecho público hoy, da la razón a la cooperativa de taxistas que demandó a Uber, una aplicación que conecta a vehículos con conductor con potenciales pasajeros.
Taxistas de todo el mundo se han manifestado contra la aplicación Uber.

La Audiencia provincial de Francfurt ha dictado una resolución provisional por la que prohíbe a Uber, la compañía que conecta a vehículos con conductor con potenciales pasajeros, actuar en todo el territorio alemán.

El auto, hecho público hoy, da la razón a la cooperativa de taxistas que demandó a Uber y establece que la aplicación y el servicio Uberpop no pueden conectar viajeros sin contar con la licencia que exige la ley alemana de transporte de personas.

El incumplimiento de esta resolución judicial será castigado con 250.000 euros y se podría detener a los responsables de la plataforma, que ya han anunciado que recurrirán la resolución.

En un comunicado, el vicepresidente de la cooperativa demandante, Dieter Schlenker, ha manifestado su satisfacción por un auto que demuestra que ninguna empresa, por muy neoliberal que sea, puede situarse al margen de la ley que regula a los conductores y protege a los consumidores.

"Uber funciona gracias al capital millonario de Goldman-Sachs y Google, se presenta con apariencia de start-up y se vende como el mesías de la nueva economía", ha denunciado Schlenker.

Los taxistas denuncian que la plataforma gane dinero sin invertir y sin asumir responsabilidad alguna, ya que los conductores no son controlados y no están asegurados, con lo que los pasajeros tampoco están protegidos.

Por su parte, taxi.eu, que agrupa a un centenar de centrales de taxi de toda Europa, ha elogiado también la resolución y ha confiado en que se convierta en un ejemplo para otros países europeos.

El pasado mes de junio miles de taxistas de grandes ciudades europeas, como Barcelona, Madrid, Berlín, París o Milán, se movilizaron contra el intrusismo que, a su juicio, favorecían aplicaciones para teléfonos móviles como Uber.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más