Perdido el contacto con un avión que volaba de Indonesia a Singapur
Las autoridades de la aviación civil de Indonesia han perdido el contacto hoy con un Airbus 320-200 que volaba desde la ciudad javanesa de Surabaya hasta Singapur con 155 pasajeros a bordo, más una tripulación de siete personas, informan los medios locales. Los servicios de rescate han suspendido temporalmente la búsqueda del avión, por la falta de luz, tras permanecer trabajando durante la jornada del domingo.
El avión se ha estrellado probablemente en aguas próximas a la isla de Belitung, situada entre Sumatra y Borneo, han indicaron fuentes de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate. Un funcionario de la citada agencia ha señalado al diario indonesio Jakarta Post que creen que el Airbus 320-200 se precipitó al mar a 03.22.46 latitud Sur y 108.50.07 longitud Este.
La aerolínea de bajo coste AirAsia ha difundido la lista de nacionalidades de las 162 personas que viajaban a bordo del Airbus: 155 indonesios, 3 surcoreanos, un británico, un malasio, un singapurense y un francés. Entre los pasajeros hay 16 niños y un bebe de pocos meses.
El avión pertenece a la flota de la aerolínea AirAsia, corresponde al vuelo QZ8501, tiene el número de registro PK-AXC y despegó de Surabaya a las 05.20 hora local con la intención de aterrizar en Singapur a las 08.30 hora local (00.30 GMT), según declararon fuentes oficiales al diario indonesio Kompas.
Sobrevolaba el mar de Java
El Ministerio de Transporte indonesio informó de que se perdió el contacto por radar con la nave unos 40 minutos después de partir. El vuelo QZ8501 sobrevolaba el mar de Java cuando se perdió el contacto. AirAsia ha confirmado el inicio de una operación de búsqueda y rescate del aparato.
Fuentes indonesias han indicado a la agencia Reuters que las autoridades aéreas habían pedido al avión que volase a una mayor altitud para evitar la densa capa de nubes de la zona. La tripulación del avión había solicitado a la torre de control un cambio de rumbo debido al mal tiempo.
La Fuerza Aérea y Marina singapurense ha comenzado una operación de búsqueda. La zona de rastreo se centra en la isla de Belitung y las aguas de su entorno. Belitung se encuentra frente a la costa suroriental de Sumatra y al suroeste de la isla de Borneo, y comprende una superficie de 4.800 kilómetros cuadrados, formados por montañas y terreno escabroso.
Accidente de un avión de Malaysia Airlines en marzo
Un avión de la compañía aérea Malaysia Airlines con 239 personas a bordo que viajaba de Kuala Lumpur a Pekín desapareció el 8 de marzo de 2014 y no se ha vuelto a saber de él. Los investigadores creen que el vuelo MH370 se desvió de su rumbo y acabó estrellándose por falta de carburante en un remoto lugar del sur del océano Pacífico.
Más noticias sobre internacional
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.
Multitudinarios funerales por los miembros del gobierno hutí de Yemen, muertos en un ataque de Israel
Once miembros del gobierno, entre ellos el primer ministro Ahmed al Rahawi, murieron en el ataque llevado a cabo el 28 de agosto. Desde 2024, este ejecutivo controla zonas del norte, centro y oeste de Yemen, tras alzarse en armas contra el gobierno internacionalmente reconocido.
La OCS emite en China una declaración que rechaza "injerencias en asuntos internos"
Los países de la Organización de Cooperación de Shanghái abogan por "construir un mundo multipolar más representativo, democrático y justo", destacando el "papel central de coordinación" de las Naciones Unidas.
La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.