Primer viaje
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel inicia en Londres los preparativos de la cumbre del G7

La canciller alemana se reunirá hoy con David Cameron para analizar la agenda del G7, que preside Alemania.
Elecciones europeas_Angela Merkel

La canciller alemana, Angela Merkel, viaja hoy a Londres en su primera salida al extranjero de 2015, donde se reunirá con el primer ministro británico, David Cameron, para analizar la agenda del Grupo de los Siete países más industrializados (G7), que preside Alemania desde junio.

Este viaje, "en primer lugar una visita a Gran Bretaña como socio del G7", según señaló el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert, en una comparecencia rutinaria ante la prensa, servirá esencialmente para preparar la cumbre que mantendrán los jefes de Estado y de Gobierno el 7 y 8 de junio en el castillo bávaro de Elmau, en el sur del país.

"Todo lo que tenemos previsto este año en el marco del G7, así como otros acontecimientos y desafíos internacionales centrarán las conversaciones" con el primer ministro británico, precisó Seibert, quien asumió que "es bastante posible que también se aborden cuestiones de política europea".

Según la agenda avanzada por Berlín, el G7, foro que reúne a EEUU, Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia, Japón y Canadá, se centrará este semestre en la marcha de la economía global y la política exterior, de seguridad y de desarrollo.

Entre los actuales desafíos internacionales que se debatirán en la cumbre figuran la crisis en Ucrania, la lucha contra el Estado Islámico y las medidas para hacer frente a la epidemia de ébola.

El primer ministro recibirá a Merkel en su despacho de Downing Street sobre las 16.50 GMT y una hora después los dos mandatarios tienen previsto ofrecer una rueda de prensa.

 

trong>

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí

Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.

Cargar más