Grecia mantiene las privatizaciones, pero evita recortes drásticos
El Gobierno presidido por Alexis Tsipras se ha comprometido a modernizar el sistema fiscal y la administración pública, a reformar la seguridad social, a luchar contra la corrupción y a no revertir ninguna privatización que ya se haya materializado.
Estas son algunas de las líneas maestras de la lista de reformas enviada anoche a los socios de la eurozona, filtrada hoy a los medios y que será analizada por el Eurogrupo esta tarde ( a partir de las 14:00 horas).
La lista, un compendio de seis páginas, incluye básicamente todos los proyectos que el primer ministro, Alexis Tsipras, anunció en su programa de Gobierno, el denominado Salónica.
El primer capítulo está dedicado a las políticas fiscales. Así, Syriza se compromete a ampliar los supuestos de fraude fiscal, así como el refuerzo de los organismos encargados de perseguir la evasión.
Anuncia asimismo un mayor control y contención de gasto en todas las áreas de la administración pública, así como la mejora de su eficiencia, por ejemplo en educación, defensa, transporte, gobiernos locales o prestaciones sociales. El control de gasto se aplicará también a la sanidad pública, pero manteniendo el principio del acceso universal a la salud.
En materia de Seguridad Social, se buscará "consolidar" los fondos de pensiones, con el objetivo de lograr que haya ahorro, con incentivos para declarar el trabajo efectivo y luchar así contra el fraude a la Seguridad Social.
Además, el Ejecutivo protegerá a los hogares por debajo de un determinado umbral de ingresos para evitar los desahucios de primeras viviendas, mientras asegura que perseguirá a los "morosos estratégicos".
En cuanto a las privatizaciones, el Gobierno se compromete a no dar marcha atrás en las que están ya completadas, pero revisará y detendrá las que estén por iniciar al considerar que el Estado podría obtener beneficios a largo plazo si unifica algunos de los activos.
Respecto al mercado laboral, el Gobierno expresa su compromiso de recuperar los convenios colectivos y de ampliar las posibilidades de ofrecer trabajos temporales a los desempleados de larga duración. También reitera su "ambición" de elevar el salario mínimo.
Para combatir la crisis humana el Ejecutivo ha presentado las líneas generales de un plan que proporcionará "acceso a la alimentación, la vivienda, los servicios sanitarios y el suministro de energía básico", como por ejemplo, los cupones para alimentos.
El Eurogrupo analiza las reformas esta tarde
La propuesta, bien recibida por la CE, tiene como objetivo la prórroga de la asistencia financiera otros cuatro meses. "En opinión en la Comisión Europea, esta lista es lo suficientemente amplia como para ser un buen punto de partida", ha explicado una fuente comunitaria citada por la agencia Reuters.
La fuente ha agregado asimismo que "estamos particularmente animados por el fuerte compromiso para combatir la evasión fiscal y la corrupción".
El Eurogrupo se reunirá esta tarde por videoconferencia para estudiar el plan de reformas griego.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.