Merkel y Tsipras constatan sus diferencias, pero se aferran al diálogo

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, han constatado hoy de nuevo sus discrepancias ante la crisis de la deuda de Atenas, pero han ratificado su apuesta por Europa y su deseo de mantener un diálogo constructivo y superar los estereotipos que enfrentan a sus dos países.
La primera visita oficial de Tsipras, como jefe del Gobierno, a la sede de la Cancillería en Berlín, casi dos meses después de llegar al poder, ha estado rodeada de gran atención mediática, aunque no se esperara ningún acuerdo concreto.
El objetivo de Alemania y de los socios del Eurogrupo, ha asegurado Merkel en una conferencia de prensa conjunta, es que Grecia "vuelva a crecer", se fortalezca y supere problemas como el alto desempleo, especialmente el paro juvenil, para lo que son necesarias tanto las reformas estructurales como la consolidación fiscal.
Merkel ha garantizado su deseo de dialogar con Atenas "con toda confianza" por encima de las "diferencias de opinión existentes" y ha evitado opinar sobre la lista de reformas concretas que debe presentar el país en el marco de la prórroga del programa de rescate, al recordar que no es Alemania quien las evalúa, sino las instituciones.
Tsipras, por su parte, ha garantizado que su país respetará los acuerdos y tratados europeos, pero "con determinadas prioridades", y ha subrayado su intención de gobernar en favor de la cohesión social. Respeto a los tratados, ha recalcado, pero también "a la democracia y a la soberanía nacional" de cada país.
El primer ministro ha insistido en que no se puede hablar del rescate a Grecia como "una historia de éxito", ante sus "consecuencias catastróficas" en su economía, y ha señalado que los problemas de liquidez de su país "a medio plazo" son conocidos, por lo que es necesario buscar una solución política que permita que las instituciones den respuesta a ese "agujero". "No hay otro camino que el diálogo para superar las actuales dificultades", ha reiterado Tsipras.
Estereotipos
Si Merkel no se ha cansado de repetir sus deseos de mantener "el espíritu" del diálogo que hizo posible la "valiosa" unidad europea tras la guerra, Tsipras ha insistido en la necesidad de olvidar los estereotipos que contaminan las relaciones entre los dos países.
"Ni los griegos son perezosos, ni los alemanes son culpables de todos los males y las desgracias en Grecia", ha recalcado, para a continuación calificar a Merkel como una persona "que sabe escuchar".
Más noticias sobre internacional
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.