Al menos 37 muertos en un atentado en un hotel del sur de Túnez

Al menos 37 personas, entre ellas turistas extranjeros, han perdido la vida y 36 han resultado heridas en un tiroteo en la localidad turística tunecina de Kantaoui, en el sur del país, según han informado fuentes de Seguridad. El ataque se ha producido al tiempo que atentados similares han sacudido Francia y Kuwait.
La cifra de las personas muertas en el atentado perpetrado hoy contra un hotel de la localidad turística tunecina de Susa se ha incrementado a 37, ha informado el ministro tunecino de Salud, Said Aidi.
El ministro ha agregado que de los 36 heridos "2 ó 3 son turistas y se encuentran en un estado crítico", mientras que "otros 8 necesitan seguimiento médico".
Según el portal de noticias de Túnez Business News, citando al Ministerio del Interior, dos hombres armados con fusiles 'Kalashnikov' han irrumpido en los hoteles Imperial Marhaba y Soviva, en la localidad de Port El Kantaoui, junto a la turística ciudad de Susa.
Ambos hoteles pertenecen a la cadena española Riu y están situados en una zona turística frecuentada por turistas españoles, ingleses y alemanes. Al parecer, el ataque se ha producido en las playa que comparten ambos establecimientos.
Fuentes del hotel "Imperial Marhaba" han indicado que no había españoles registrados en el establecimiento cuando se ha producido el atentado. Fuentes de seguridad tunecinas informaron de que al parecer las víctimas son de nacionalidad belga, británica y alemana.
Asimismo, 36 personas han resultado heridas de diversa consideración y han sido trasladadas al hospital regional.
Desde la playa
Foto: EFE
El ataque habría sido obra de dos terroristas armados, uno de los cuales figuraría entre los muertos. El segundo sospechoso ha sido detenido cerca de la entrada a la autovía A1 en Susa por las fuerzas de seguridad, según los medios locales.
El terrorista que ha perpetrado el ataque y ha sido abatido, ha llegado hasta el lugar a bordo de una embarcación en la que llevaba escondido un fusil de asalto 'Kalashnikov' en una sombrilla, ha informado el secretario de Estado de Interior tunecino, Rafik Chelli. Chelli ha dicho que el autor del ataque es un joven estudiante de Kairuan.
Testigos que se encontraban en uno de los hoteles atacados han explicado que "dos o tres hombres entraron con fusiles en el hotel y abrieron fuego contra las personas que encontraban a su paso".
"Nosotros logramos salir corriendo y nos escondimos en la habitación. Ibamos a bajar a la calle y oímos gritos y avisos por megafonía", ha explicado por teléfono uno de los testigos.
Lucha contra el terrorismo
El presidente de Francia, François Hollande, ha expresado el apoyo de su país a su homólogo tunecino, Beji Caid Essebsi, por el ataque en la localidad turística tunecina de Susa. Asimismo, ha acordado reforzar la colaboración bilateral contra el terrorismo.
Los dos mandatarios han mantenido una conversación telefónica en la que se han transmitido su mutua solidaridad y la intención de "mantener e intensificar su cooperación en la lucha contra esa plaga", ha informado la Presidencia francesa en un comunicado.
Asimismo, Hollande ha descartado que haya ninguna relación entre los atentado de Francia y Túnez.
10 hoteles en Túnez
Riu cuenta con un total de 10 establecimientos en Túnez. La mayoría de estos establecimiento son resorts de 5 estrellas y de régimen de todo incluido, como el Riu Imperial Marhaba y el Soviva, de 4 estrellas.
Más noticias sobre internacional
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.