Conflicto armado
Guardar
Quitar de mi lista

Fuerzas kurdas expulsan al Estado Islámico de Kobani, en Siria

Desde el jueves, al menos 206 civiles han muerto en la ofensiva del Estado Islámico (EI) contra el enclave kurdo sirio de Kobani.
Niños sirios juegan con un tanque destruido en la ciudad de Kobani. Foto: EFE
Niños sirios juegan con un tanque destruido en la ciudad de Kobani. Foto: EFE

Las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo han logrado recuperar las zonas del enclave kurdo sirio de Kobani, fronterizo con Turquía, que habían sido tomadas por yihadistas del Estado Islámico (EI), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

De acuerdo a lo explicado por el Observatorio Sirio, los enfrentamientos han cesado después de que las milicias kurdas han logrado controlar un colegio en el centro de la ciudad donde aun resistían yihadistas del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Las Unidades kurdas han detonado las instalaciones del colegio esta mañana y junto con la seguridad kurda (el Asaysh), han comenzado a peinar la zona en búsqueda de miembros del EI.

Desde la madrugada del jueves, la ciudad ha sido escenario de combates entre las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdo sirias, y los yihadistas, que se han infiltraron en el interior de la ciudad disfrazados de milicianos kurdos y de milicianos rebeldes.

206 muertos desde el jueves

De hecho, al menos 206 civiles han muerto desde el jueves pasado en la ofensiva del Estado Islámico (EI) contra el enclave kurdo sirio de Kobani, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los civiles han fallecido por disparos de los radicales, que lograron infiltrarse en la ciudad, fronteriza con Turquía, disfrazados de combatientes kurdos y rebeldes sirios.

La ONG informó de que durante esta jornada se han encontrado 32 cadáveres de civiles en la población.

Del total de víctimas, hay 26 personas, entre ellas menores y mujeres, que han muerto a tiros por los yihadistas en el pueblo de Burj Butan, en la periferia meridional de Kobani.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más