Acuerdo transatlántico
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo aprueba sus recomendaciones sobre el TTIP

La resolución ha conseguido el visto bueno mayoritario de los populares, socialdemócratas y liberales gracias a un compromiso sobre el sistema de arbitraje para los inversores.
Los europarlamentarios Darion Tamburrano y Piernicola Pedicini muestran carteles contra el TTIP. EFE

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado hoy finalmente, después de que la votación fuera pospuesta hace ya un mes, sus recomendaciones a la Comisión Europea (CE) para la negociación de un acuerdo de libre comercio e inversiones con Estados Unidos (TTIP, en sus siglas en inglés).

La resolución ha conseguido el visto bueno mayoritario de los populares (PPE), socialdemócratas (S&D) y liberales (ALDE) gracias a un compromiso sobre el asunto más polémico para la Eurocámara, el sistema de arbitraje para los inversores.

Los eurodiputados han reclamado finalmente un sistema "no discriminatorio" con las empresas locales o extranjeras del que formen parte "jueces independientes" y que "no anteponga los intereses privados a los públicos".

Protección de los trabajadores europeos

Más allá del sistema de arbitraje, destaca la línea roja establecida por los parlamentarios de que se mantengan los niveles de protección existentes a los trabajadores europeos.

La resolución reclama que Estados Unidos se comprometa a respetar los estándares laborales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o se arriesgará a un veto del hemiciclo europeo al acuerdo cuando se vote, una vez negociado.

Las recomendaciones de los eurodiputados a la CE con sus prioridades para la negociación del TTIP, con el socialista alemán Bernard Langue como ponente, se han aprobado por 436 votos a favor, 241 en contra y 32 abstenciones.

El PSOE, a favor; Podemos, en contra

Los más críticos con la votación de hoy y la existencia misma del TTIP son los ecologistas europeos y la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), a la que pertenecen formaciones como Podemos e IU, que han votado en contra por considerar, entre otros asuntos, que se verán afectos los estándares laborales y medioambientales europeos.

Los eurodiputados socialistas españoles han votado a favor de la resolución. La portavoz de IU en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha criticado el voto de los socialistas españoles y ha reiterado que el TTIP es un caballo de troya contra los derechos sociales en la UE.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más