Crowdfunding
Guardar
Quitar de mi lista

Wikileaks ofrece 100.000 euros a quien le filtre el TTIP

La Comisión Europea ha reiterado que las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y EE. UU. es uno de los procesos "más transparentes" realizados en este tipo de pactos.
Parlamento Europeo. Imagen de archivo: EFE

La web de publicación y análisis de documentos secretos Wikileaks ha ofrecido una recompensa de 100.000 euros a quien le filtre el Tratado Trasatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) entre Estados Unidos y la Unión Europea, cantidad que está recaudando mediante una campaña de crowdfunding.

Por su parte, la Comisión Europea ha reiterado este martes que las negociaciones para  un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos es uno de los procesos "más transparentes" realizados en este tipo de pactos.

La recompensa por lo que define como el "secreto más deseado de Europa" cuenta ya con las primeras aportaciones de un conjunto de activistas y celebridades de elevado perfil procedentes tanto de Europa como de Estados Unidos.

Entre ellas se encuentran el exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis, la diseñadora y activista medioambiental británica Vivenne Westwood, el periodista estadounidense Glenn Greenwald, el veterano director de cine y periodista de investigación John Pilger, el exanalista de las Fuerzas Armadas estadounidense responsable de la filtración de los papeles del Pentagono Daniel Ellsberg y el editor jefe de Wikileaks, Julian Assange.

Frenar el ascenso de los BRICS

Wikileaks resalta que desde que los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) empezaron a enfrentarse a Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC), los políticos estadounidenses han puesto en marcha una "riada de acuerdos comerciales internacionales" fuera del marco de la OMC.

En su opinión, los tres tratados firmados tienen como objetivo reestructurar de forma "radical" las economías de los países con los que negocia y frenar el ascenso de los BRICS.

Asimismo, destaca que crean un nuevo régimen legal internacional que permitirá a las empresas transnacionales eludir los tribunales nacionales, evadir protecciones ambientales, ejercer de policía de Internet en nombre de la industria de contenidos, limitar la disponibilidad de medicamentos genéricos asequibles y reducir drásticamente la soberanía legislativa de cada país.

a de cada país.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más