Rescate en el Mediterráneo
Guardar
Quitar de mi lista

Unos 1.100 inmigrantes desembarcan en varios puertos de Italia

Mientras tanto, continúan los rescates en el Canal de Sicilia. El Ministerio del Interior italiano prevé la llegada de otros 20.000 inmigrantes en el próximo mes de septiembre.
Foto de archivo: EiTB
Foto de archivo: EiTB

Unos 1.100 refugiados rescatados en los últimos días en el Canal de Sicilia desembarcaron este sábado en los puertos italianos de Taranto, en Apulia, y Messina, en Sicilia, además de los cadáveres de dos mujeres, informaron las autoridades de ambas localidades.

Al puerto de Messina llegaron hoy 683 inmigrantes, entre ellos los cuerpos sin vida de dos mujeres, de las que no se comunicaron los motivos de la muerte.

La embarcación "Phoenix", de la ONG Moas, atracó hoy en el puerto de Taranto, donde desembarcaron 415 inmigrantes, entre ellos 39 mujeres y 37 menores, de ellos 15 no acompañados.

Por otra parte, continúan los rescates de barcazas en el Canal de Sicilia, el estrecho del Mediterráneo que divide el norte de África e Italia, y Médicos sin Fronteras comunicó que había socorrido una lancha neumática con 128 inmigrantes.

Otros 371 inmigrantes también está previsto que lleguen mañana al puerto de Taranto, según comunicaron las autoridades de la región.

El Ministerio del Interior italiano prevé la llegada de otros 20.000 inmigrantes por el Mediterráneo en el próximo mes de septiembre, que se sumarán a los más de 111.000 que han desembarcado en lo que va de año.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más