Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

España acogerá a 2.739 refugiados en respuesta a la crisis humanitaria

Rajoy se ha reunido con Angela Merkel para hablar sobre la necesidad de una política común europea de asilo y refugio.
errefuxiatuak refugiados EFE
errefuxiatuak refugiados EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes que España está dispuesta "de momento" a acoger a 2.739 refugiados en respuesta a la crisis humanitaria en las fronteras y el territorio de la Unión Europea por la llegada de miles de personas que huyen de la persecución y la guerra. La Comisión Europea solicitó que fueran algo más de 5.800 personas las trasladadas a suelo español, de las 40.000 que persigue reasentar en territorio comunitario.

"La Comisión había hecho una propuesta, nosotros negociamos y al final, tomamos la decisión esta, los 2.739. Estamos dispuestos a volver a hablar del tema, por lo que esta es una posición que puede modificarse pero hay cosas que tiene que hacer la Comisión Europea", ha señalado el presidente en rueda de prensa conjunta con la canciller alemana Angela Merkel.

Según ha dicho, la acogida de estas 2.739 personas en España "no se producirá por acuerdo del Consejo Europeo hasta que Grecia e Italia hayan puesto en funcionamiento los centros de acogida" en los que se habrá distinguir a las personas con derecho de asilo de aquellas que han emigrado por motivos económicos antes de reasentarles.

Para Rajoy, se debe atender a "cuál es la situación de cada país para ver cuántas personas ha recibido, su Producto Interior Bruto y su paro", pero también el gasto que ha realizado en control fronterizo o el esfuerzo previo en acogida de inmigrantes y refugiados.

Por otra parte, ha incidido en la necesidad de que "la Comisión haga su trabajo" y ha apuntado dos líneas de actuación: "fijar con claridad cuáles son los países seguros, pues aquellos países no seguros son aquellos cuyos nacionales pueden pedir asilo", y que "poco a poco" se fuese "trabajando para armonizar la legislación de asilo en todos los países".

Angela Merkel

Por su parte, la canciller alemana ha destacado que con la propuesta de reparto de los 40.000 refugiados entre los Estados miembros "se abre la posibilidad de debatir" sobre todos estos asuntos.

Sobre el caso particular de Siria, ha destacado la necesidad de "hacer todo por aumentar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra civil" y en Libia, este trabajo debe centrarse en "volver a crear un Estado".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El parlamento iraní recomienda cerrar el estrecho de Ormuz, enclave estratégico para el comercio del petróleo y el gas

La decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el líder supremo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irán se reserva "todas las opciones" tras el ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares

El ministro de Exteriores iraní ha afirmado que Estados Unidos ha cometido "una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el TNP al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha calificado los ataques de "indignantes" y asegurado que "tendrán consecuencias duraderas".

Washington (United States), 22/06/2025.- US President Donald Trump (2-L) with US Secretary of Defense Pete Hegseth (R), US Vice President JD Vance (L) and US Secretary of State Marco Rubio (2-R) delivers an address to the nation following US strikes on Iran's nuclear facilities, at the White House in Washington, DC, USA, 21 June 2025. EFE/EPA/Carlos Barria / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE.UU. bombardea bases nucleares de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a dado a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo esta madrugada. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha felicitado a Trump por su decisión de atacar Irán. 

Cargar más