Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

Una niña muerta y 13 refugiados desaparecidos al naufragar un barco

11 personas han sido rescatadas del agua. Las islas griegas se han convertido en la principal puerta de entrada para los cientos de miles de personas que buscan llegar a Europa.
18:00 - 20:00
Croacia asegura que no es capaz de asumir a más refugiados

Una niña de unos cinco años ha muerto y otras trece personas permanecen desaparecidas después de que un barco en el que viajaban inmigrantes y refugiados haya naufragado frente a las costas de la isla griega de Lesbos, según han informado este sábado los guardacostas griegos.

Nikos Lagkadianos, portavoz de los Guardacostas, ha indicado que once personas han sido rescatadas del agua entre Lesbos y Turquía y que una más ha conseguido nadar hasta la costa a primeras horas del sábado. Los supervivientes han indicado que habría trece desaparecidos.

Este nuevo naufragio se produce después de que el martes 22 personas murieran y otras 200 fueran rescatadas intentando llegar a Kos, mientras que el domingo pasado 34 refugiados, en su mayoría bebés y niños, murieron ahogados cuando su embarcación se hundió frente a la isla de Farmakonisi.

Las islas griegas se han convertido en la principal puerta de entrada en los últimos meses para los cientos de miles de personas que buscan llegar a Europa huyendo de la guerra y especialmente desde Siria.

Según señaló esta semana un ministro, solo entre julio y agosto Grecia ha recibido 150.000 llegadas de inmigrantes y solicitantes de asilo. De acuerdo con los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 473.887 personas han cruzado el Mediterráneo con destino a Europa, de las que 349.109 han llegado a Grecia.

Croacia dice que "obligó" a Hungría a recibir refugiados y lo seguirá haciendo

Croacia ha "obligado" a Hungría a recibir a inmigrantes y refugiados y seguirá haciéndolo, ha asegurado este sábado su primer ministro, Zoran Milanovic. "Les obligamos enviando a la gente allí. Y seguiremos haciéndolo", ha afirmado.

El viernes, autobuses y trenes con inmigrantes fueron enviados hacia el norte con destino a Hungría. El Gobierno croata cifró a última hora del viernes en más de 17.000 los inmigrantes y solicitantes de asilo que han llegado al país desde que Hungría intensificó los controles en la frontera con Serbia la medianoche del pasado martes.

Manifestación en Bilbao

Colectivos sociales, antimilitaristas y feministas, junto a diversas ONG, han denunciado este sábado en Bilbao que la situación que se vive en la actualidad con los refugiados tiene como origen "las guerras y las invasiones imperialistas".

En la concentración, desarrollada a las 12.00 horas en la Plaza del Arriaga bajo el lema 'Guerrarik ez. Por el derecho universal al refugio', han estado presentes, entre otros, concejales de EH Bildu, Udalberri y Ganemos Goazen Bilbao.

Tras subrayar que es necesario contar con un estatuto del refugiado "integral y universal" que incluya a los "inmigrantes económicos y a quienes deben huir de sus países por razones éticas, religiosas o de violencia machista", los participantes han incidido en que las guerras producen "todas las condiciones para que se produzcan desplazamientos".

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más