Avión caído en Egipto
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia inicia la repatriación de las victimas del avión siniestrado

A pesar de que el Estado Islámico se atribuye el derribo del aparato, tanto fuentes rusas como egipcias descartan este extremo.
18:00 - 20:00
Siguen recuperando cadáveres, mientras llegan los investigadores

El Gobierno de Rusia comenzará a repatriar hoy los cuerpos de las víctimas del avión siniestrado este sábado en la península del Sinaí con 224 personas a bordo, en su mayoría de nacionalidad rusa.

Un portavoz del Ministerio de Emergencias ha informado en rueda de prensa que hoy llegará a San Petersburgo el primer avión con fallecidos, según la agencia Sputnik. Cada aeronave tiene capacidad para transportar "hasta 80 cuerpos".

Un avión ruso de la compañía MetroJet (Kogalymavia) con 224 personas a bordo se estrelló este sábado en la península egipcia del Sinaí, poco después de despegar de la localidad turística de Sharm el Sheij, en un trágico incidente cuyas causas aún están por determinar. Todos los pasajeros y tripulantes eran rusos, excepto tres ucranianos y un bielorruso, y todos fallecieron en el siniestro.

Restos del avión siniestrado

Los equipos de rescate egipcios han recuperado hasta el momento 129 cuerpos sin vida, los cuales están siendo trasladados a El Cairo por las Fuerzas Armadas, declaró el primer ministro egipcio, Sherif Ismail, en rueda de prensa.

Egipto y Rusia niegan que el avión fuera derribado

A pesar de que el Estado Islámico reivindicara el derribo del avión, Egipto y Rusia han descartado la teoría de que el avión haya sido derribado por grupos milicianos del Sinaí. La hipótesis que ahora tiene más fuerza atribuye el siniestro a un fallo mecánico.

El primer ministro egipcio ha afirmado que "técnicamente no se puede derribar un avión que vuela a esa altura", mientras no han trascendido informaciones sobre las primeras investigaciones que están realizando las autoridades egipcias, a las que se sumarán expertos rusos y europeos (franceses y alemanes). La hipótesis que ahora tiene más fuerza atribuye el siniestro a un fallo mecánico.

La filial egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI), denominada "Wilayat Sina" (Provincia del Sinaí) y que tiene su base en esta región, aseguró haber derribado el avión ruso, en un comunicado cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.

La agrupación radical difundió un vídeo en el que se puede ver un avión de pasajeros que explota en el aire y cae en picado, pero sin aportar evidencia alguna de que se pueda tratar del avión ruso siniestrado.

Accidente de avión en Egipto

Las cajas negras del avión también han sido halladas, lo cual permitirá esclarecer las causas del incidente. El ministro ruso de Transporte, Maxim Sokolov, dijo que las cajas negras del Airbus sólo han sufrido "daños menores", según los medios locales. "Han sufrido daños técnicos menores. Pero no hay un impacto térmico, tal como dicen los representantes egipcios", afirmó el ministro ruso, que agregó que las cajas negras aun no han sido abiertas.

El Kremlin abre una investigación y declara un día de luto

El comité de investigación ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el siniestro del avión ruso en el Sinaí ha abierto una investigación criminal por negligencia sobre la aerolínea propietaria del avión, Kogalymavia.

El portavoz también ha anunciado el envío inmediato a Egipto de un grupo de investigadores "que trabajarán con los órganos competentes y con representantes egipcios de acuerdo con las normas del derecho nacional e internacional", según ha declarado a la agencia Interfax.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado hoy, domingo, como día de luto por las víctimas del siniestro del avión. La Presidencia ha anunciado que las banderas nacionales ondearán a media asta en las instituciones del país y que los medios oficiales harán una cobertura especial de las muestras de duelo por el siniestro.

Familiares de las víctimas queriendo conocer noticias

Algunas aerolíneas deciden no volar por la zona hasta aclarar lo sucedido

Por su parte, tanto la aerolínea francesa Air France, coma la aerolínea alemana Lufthansa han decidido no sobrevolar la península del Sinaí hasta que se aclaren completamente las circunstancias de la catástrofe.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más