Obama tilda al Estado Islámico de 'asesinos con buenas redes sociales'
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha calificado hoy al Estado Islámico (EI) como "asesinos con buenas redes sociales" que serán derrotados sin miedo.
"Luchamos y los derrotamos. No cambiamos nuestras instituciones, nuestras culturas o nuestros valores por ellos", ha dicho Obama en una rueda de prensa en Kuala Lumpur, donde ha asistido a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Obama ha subrayado que la estrategia contra el EI en Siria e Irak es recuperar territorio, interrumpir su financiación y desmantelar la cúpula de los yihadistas. "La mejor forma de luchar contra el EI es no tenerles miedo. Son un puñado de asesinos", ha afirmado el presidente de EEUU en una conferencia con un grupo reducido de periodistas y transmitida en directo por la web de la Casa Blanca.
Los recientes atentados en el Sinaí (Egipto), París, Beirut y Bamako (Mali) han condicionado este fin de semana la agenda de la cumbre de ASEAN, a la que también asistieron líderes de China, Australia, Corea del sur o India.
Obama ha dicho que el presidente sirio, Bachar al Asad, es un obstáculo a la paz, al tiempo que ha emplazao a Rusia a bombardear al EI y no a la oposición moderada en Siria.
Respuesta de Rusia a EE. UU.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, respondió hoy a las críticas del presidente norteamericano, Barack Obama, asegurando que Estados Unidos es el culpable del fortalecimiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
"El fortalecimiento del Estado Islámico fue posible entre otras cosas por la irresponsable política de Estados Unidos", dijo a la prensa rusa Medvédev tras la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Kuala Lumpur, la capital malasia.
Medvédev aseguró que "en vez de centrar todos los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, EEUU y sus aliados optaron por luchar contra el elegido legítimamente presidente de Siria, Bachar al Asad".
"Una política razonable para cualquier país, incluido EEUU, en Oriente Medio, sea Siria, Egipto o Irak, debe consistir en apoyar a las autoridades legítimas capaces de garantizar la integridad estatal y no en echarlo todo a perder", afirmó.
Recordó que "tiempo hace que EEUU permitió el reforzamiento de Al Qaeda, lo que desembocó en la tragedia del 11 de septiembre" de 2001, los atentados terroristas en Estados Unidos.
Más noticias sobre internacional
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.