La OTAN invita a Montenegro a negociar su entrada en la Alianza

Los ministros de Exteriores de la OTAN han decidido hoy oficialmente invitar a Montenegro a entrar en la Alianza, lo que marcará el inicio del proceso de negociación de la adhesión de este país para convertirse en el aliado número 29.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha anunciado esta decisión tomada hoy por el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de decisión de la OTAN, reunido en su formato de ministros de Exteriores.
"Los ministros de Exteriores acaban de tomar la decisión histórica de invitar a Montenegro a empezar las conversaciones de acceso para convertirse en el vigésimo noveno miembro de nuestra Alianza", ha declarado Stoltenberg.
El secretario general aliado, en nombre de los ministros, felicitó al Gobierno y al pueblo de Montenegro "por su logro". "Es un buen día para Montenegro, para los Balcanes occidentales y para toda la Alianza", ha considerado.
En la última cumbre de la OTAN celebrada en Gales en 2014, los líderes aliados pidieron tomar una decisión sobre Montenegro en esta reunión de los ministros de Exteriores.
"Orgullo"
El ministro de Exteriores de Montenegro, Igor Luksic, ha expresado el "orgullo" de su país por la invitación de la OTAN a empezar las negociaciones para convertirse en el miembro de pleno derecho número 29 de la Alianza, y ha prometido continuar con las reformas y la lucha contra la corrupción.
"La invitación a Montenegro es también una noticia excelente para el resto de los Balcanes y para el reforzamiento de la seguridad y la estabilidad de la región", ha afirmado Luksic en Bruselas, según lo cita la agencia de noticias montenegrina Mina.
Más noticias sobre internacional
La Global Sumud Flotilla, preparada para partir con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.
Cumbre de la OCS en China con la participación de Putin e India
El presidente ruso comienza en la cumbre su visita oficial de cuatro días al país asiático. El presidente chino, Xi Jinping, ha dicho este domingo al primer ministro indio, Narendra Modi, que China y la India han de ser "amigos y buenos vecinos", tras años de rivalidad y tensiones bilaterales.
Centenares de personas acuden desde Euskal Herria a Barcelona a apoyar a la flotilla que sale este domingo hacia Gaza
Esta pasada noche han salido autobuses desde las capitales vascas para apoyar a este proyecto con el que pretenden llevar comida y medicamentos a la Franja, y pedir el fin del bloqueo y el genocidio que lleva a cabo Israel.
Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española
La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.
Multitudinaria manifestación en apoyo del pueblo palestino en la Mostra de Venecia
Una multitud de personas se han manifestado este sábado en apoyo del pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un "genocidio" perpetrado por parte de Israel en Gaza.
Israel mata al primer ministro de los hutíes de Yemen en un ataque contra Saná
El ejército israelí atacó la capital Saná el jueves, en una serie de ataques dirigidos contra el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor. De momento, no hay información confirmada sobre el estado de estos últimos.
La UE insta a EE.UU. a reconsiderar la prohibición de que Abbas y funcionarios palestinos asistan a la Asamblea de la ONU
La cumbre de la ONU arrancará el 9 de septiembre en Nueva York y el debate general se celebrará del 23 al 27. Por otra parte, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas admite que la división sobre las sanciones a Israel está generando una crisis de credibilidad de la institución ante la población europea.
Asesinado el expresidente del parlamento ucraniano, Andri Parubi, en un atentando en Leópolis
La Policía investiga el crimen, pero de momento ninguna persona ha sido detenida. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mostrado sus condolencias a la familia de Andri Parubi, y ha asegurado que "se destinarán los recursos necesarios para la investigación y el castigo del asesino".